
- Fecha: 26 febrero 2022
- Zona: Francia. Valle de Aspe
- Acceso: Aparcamiento Espelunguere
- Desnivel: 1125m
- Distancia: 14.6km
- Tiempo subida Baralet: 2h53′ Total: 5h15′
- Prominencia: 154m
- Track GPS: wikiloc
- VisuGPX


















Aunque ya había hecho esta excursión en verano, me ha parecido que era una buena ocasión de repetirla en condiciones invernales, aprovechando un magnífico día soleado y un riesgo bajo de aludes en el valle de Aspe. A pesar de que la altura de los picos escasamente supera los 2000m, voy a tener que cramponear durante una buena parte del recorrido, atravesando laderas y subiendo palas que tienen buena pendiente.
Acceso: Nada más pasar el túnel de Somport, en la N-134, se toma a la izquierda una carreterilla señalizada como Les Forges d’Abel, que es una central hidroeléctrica. La carretera continúa, termina el asfalto y se puede seguir una pista hasta el área de aparcamiento de Espelunguere. Pero en esta ocasión tengo que dejar el coche 1.5km más abajo debido a que los neveros impiden el paso.
Descripción de la ruta: Aparcamiento en la carretera de Espelunguere (1170m). Tengo que empezar andando por la carretera hasta el aparcamiento de Espelunguere (1330m 0h24′), lo cual me alarga la excursión en unos 3km. En el aparcamiento se toma la senda que pasa junto a la espectacular cascada de Espelunguere y continúa subiendo hacia el oeste, atajando las curvas de la pista forestal de Espelunguere por campos que ya tienen neveros, hasta que la pista toma dirección NNE y hay que seguirla bajo el hayedo. La pista se acaba y continúa sendero (1490m) con bastante barro y algún nevero, hasta que supera un hombro (1611m 1h03′) desde el que ya se ve la Cabane Grosse.
Se desciende un poco a la Cabane Grosse (1630m 1h28′) (cabaña de pastores que en verano está habitada y venden queso) donde hay carteles y tengo que seguir hacia Arlet en dirección ENE hasta que, junto a una piedra que sobresale del suelo, se gira bruscamente a la izquierda (1710m 1h42′). A la bajada evitaré esta vuelta con un descenso mucho más directo por laderas de pasto y neveros hasta la cabaña. La senda lleva a un marcado hombro (1909m 2h05′) (Col d’Arrouy) desde donde ya se puede dibujar el recorrido al Souperet a través de una pendiente ladera nevada.
Me pongo los crampones y afronto la ladera sin entretenerme; cuanto antes y más rápido la pase mejor, pues es la zona que puede tener algún riesgo de aludes. Voy en dirección al col de Lapachouaou (1891m) pero antes de llegar al collado ya enfilo directamente las palas de nieve que conducen al Souperet. Con un buen esfuerzo alcanzo la cima del Souperet (2033m 2h41′). Desde aquí puedo ver la cresta al Baralet y, aparentemente, es un largo recorrido, pero el día es espléndido, la nieve está en bastantes buenas condiciones (he pillado algún tramo de costra, pero en general se cramponea bien) y decido continuar. La cresta deja a mi derecha unas impresionantes paredes verticales.
Una vez en marcha tardo mucho menos de lo que pensaba y en un pispás me planto en la cima del Baralet (2052m 2h53′). Disfruto de las vistas, me como un plátano y vuelta por la misma ruta, salvo el atajo a la Cabane Grosse, pasando por el parking (1330m 4h59′) y finalmente el tramo de carretera hasta el coche (1170m 5h15′).