ITINERARIO
- 12 octubre: Vuelo Madrid-Dubai-Katmandú
- 13 octubre: Llegada a Katmandú
- 14 octubre: Katmandú-Surke
- 15 octubre: Surke-Lukla-Phakding
- 16 octubre: Phakding-Namche Bazar
- 17 octubre: Día de aclimatación en Namche
- 18 octubre: Namche-Phortse Thanga
- 19 octubre: Phortse-Machermo
- 20 octubre: Machermo-Gokyo
- 21 octubre: Ascensión Gokyo Ri (5360m). Gokyo- Dragnag
- 22 octubre: Dragnag-Cho La Pass (5420m)-Dzonghla
- 23 octubre: Dzonghla-Lobuche
- 24 octubre: Lobuche-Gorak Shep. Ascensión Kalapathar (5648m)
- 25 octubre- Gorak Shep-Campo Base del Everest-Lobuche
- 26 octubre: Lobuche-Campo de altura del pico Lobuche
- 27 octubre: Pico Lobuche Oriental (6119m)-Periche
- 28 octubre: Periche-Namche
- 29 octubre: Namche-Surke
- 30 octubre: Surke-Kharikhola
- 31 octubre: Día de descanso en Kharikhola
- 1 noviembre: Kharikhola-Nunthala-Phaplu
- 2 noviembre: Phaplu-Katmandú
- 3 noviembre: Katmandú
- 4 noviembre: Vuelo Karmandú-Dubai-Madrid
- 5 noviembre: Llegada a Madrid
DATOS DEL TREKKING
- Fecha: 14 octubre-1 de noviembre
- Zona: Nepal. Valle del Khumbu
- Desnivel de subida aproximado: 11170m
- Desnivel de bajada aproximado: 11720m
- Distancia: 196km
- Tiempo en movimiento: 67h43′
- Track GPS: GaiaGPS
- Rinji Sherpa
- Dawa
- Carlos
- Jacinto
- Tete
- Rafa
- Antonio
- Y yo
Todo empezó con una inocente consulta que hice a mi amigo Jacinto. Tenía la idea de ir a Nepal y él ya había estado varias veces, así que lo llamé para pedirle información, cuando me dijo que estaban preparando un viaje en otoño. ¿Para qué pensarlo más? Ya tenía un hueco entre ellos. Los amigos de Jacinto han hecho unas cuantas expediciones por el Himalaya, la logística estaba asegurada. Yo solo tenía que ocuparme de mi propio material, que ya es bastante.
En la preparación del material me ayudó José Vilalta. Un petate de 28kg y una mochila de 40l ya están preparados después de tener una habitación absolutamente desordenada durante varias semanas.
El 11 de octubre nos vamos a dormir a Zaragoza para tomar a las 7:50 del día siguiente el autobús a la T4 de Barajas. Allí me encuentro con los 4 compañeros burgaleses que todavía no conozco, pero tengo que decir que la expedición con ellos no tuvo ningún problema y enseguida me sentí plenamente integrado en el grupo. ¡Un saludo Carlos, Tete, Rafa y Antonio!. Después llegó Jacinto desde Jerez y embarcamos en el avión de la compañía Emirates rumbo a Dubai.
Lo que más me llamó la atención durante el viaje es que la mayoría de los pasajeros eran indios y pakistaníes que en sus pantallas veían constantemente películas de Bollywood. Llegamos a la 1 del día 13 (hora de Dubai) y tenemos que ir en un bus a la T2; tardamos 1 hora y casi llegamos congelados con un aire acondicionado de locura. Volamos en un pequeño avión de FlyDubai, un vuelo de 4 horas de Dubai a Katmandú.
- Llegada al aeropuerto de Katmandú
- Recibimiento a la salida del aeropuerto (Foto de Carlos)
- Calles de Katmandú, un enjambre de motos
El aeropuerto de Katmandú es muy de andar por casa, pero los trámites de la aduana son algo complejos. Primero rellenar una ficha para el visado, con ella vas a pagar los 35€ que cuesta, luego en unas máquinas automáticas te escanean el pasaporte y te hacen una foto y, finalmente, con el ticket de la máquina y el recibo del visado, pasas por la cabina de inmigración. Total, 1 hora.
Los petates están por ahí tirados, pero te comprueban la etiqueta de tu equipaje con el ticket de facturación, estupendo control. Fuera es un caos de gente, coches y furgonetas esperando a viajeros. Nos reciben el hermano y la mujer de Rinji. Rinji Sherpa será nuestro guía, con el que Carlos ha trabajado otras veces, cuya empresa es Adventure High Mountain. Su historial es impresionante, con 8 expediciones al Everest, 7 al Cho Oyu y 6 al Ama Dablan. Llegamos al Katmandu Guesthouse Hotel, un sitio tranquilo y muy agradable, con un gran patio central con jardines donde tomar unas cervezas.
Ahora por fin soy consciente de que ya estoy en Nepal, un sueño empieza a hacerse realidad. Esa sensación de excitación imaginando todo lo que nos espera en los próximos días y saboreando los primeros momentos en este país. Pasamos la tarde callejeando por el barrio de Thamel, zona de hoteles, restaurantes e infinitas tiendas de material de montaña. A pesar del jet lag duermo estupendamente.
La aventura empieza en la siguiente entrada del blog, pero aquí tenéis el video que he montado.