- Fecha 1 agosto 2019
- Zona: Francia. Bretaña. Côtes-d’Armor
- Acceso: Saint-Malo. D-168. D-768. La Croix Aux Merles. D-786. D-16A. Fort la Latte
- Desnivel: 165m
- Distancia: 10.3km
- Tiempo ida: 1h09′ Total: 2h31′
- Trck GPS: wikiloc
- VisuGPX
- Fort la Latte
- A lo lejos se ve el faro Frehel
- Vista atrás, al fuerte la Latte
- El camino avanza entre helechos
- Después nos metemos en el territorio del brezo
- El brezo en plena floración
- Llegamos al faro Frehel
- Vistas desde la torre del faro
- Más vistas desde lo alto de la torre
- Un paseo por el cabo Frehel con las formaciones rocosas del acantilado
- El faro y la torre de vigilancia contigua
- Los acantilados mirando hacia el Fort la Latte
- Un último vistazo al faro
Con Esmeralda Andreu
Aprovechamos un viaje turístico por la Bretaña francesa para hacer una sencilla excursión senderista por esta espectacular costa de acantilados denominada la costa esmeralda. Se trata de una ruta entre Fort la Latte y el faro de Cap Frehel. Forma parte del GR34 o sendero des Douaniers (los aduaneros), que recorre toda la costa bretona desde Mont-Saint-Michel hasta Saint-Nazaire, más de 2000km que deben ser una auténtica maravilla. Lo recorrían las patrullas de aduaneros para vigilar el contrabando dese finales del siglo XVIII y se recuperó como ruta senderista en 1968.
Fort la Latte es un castillo del S.XIII, situado estratégicamente sobre la Pointe la Latte para defenderse de las invasiones inglesas.
Dejamos el coche en el aparcamiento gratuito que está a unos 300m de Fort la Latte (59m). No entramos a visitar el fuerte, seguimos el camino que se dirige al oeste hacia el faro. Al ser parte del GR34 está señalizado con pintura roja y blanca.
El camino se introduce al principio entre una bóveda de árboles y helechos, siguiendo la línea de la costa. Luego se abre y estamos rodeados de brezales con sus flores violetas, hasta llegar al cabo Frehel (69m 1h09′), donde se alza el faro.
Subimos a lo alto del faro para disfrutar de las vistas, aunque el día es muy neblinoso. Después recorremos el cabo, con sus altivas formaciones rocosas y retomamos el camino de vuelta a Fort la Latte (59m 2h31′).