Garmo de la Mina (2581m)

Fecha27 mayo 2023
Zona Huesca. Alto Gállego
AccesoSallent de Gállego
Desnivel1320m
Distancia 13.5km
Tiempo2h48′ 5h09′
Prominencia167m
Track GPS

Con Martín Zugasti y Ricardo Arnáiz

Escondidos a la sombra de los tresmiles de Panticosa quedan algunos picos como el Garmo de la Mina o Chimenel que, si bien es una ruta poco frecuentada, tiene sendas la mayor parte del recorrido y hay suficientes referencias como para tener una idea clara de por dónde hay que ir. Su cima nos permite tener una visión poco conocida de la cara oeste de los Infiernos y el macizo de Argualas.

Como dificultad reseñable, el acceso a la cresta sur, que requiere de alguna trepada (puede que IIº) en terreno algo expuesto y con roca esquistosa que se resquebraja con facilidad.

Acceso: Se llega a Sallent de Gállego por la A-136 hacia el Portalet, desviándose a la derecha entre el KM 17 y 18. Al entrar en el pueblo vamos a la derecha, pasando sobre el río Aguas Limpias y aparcamos nada más pasar el Centro de Salud.

Descripción de la ruta: Sallent de Gállego (1275m). Seguimos la calle por la que hemos entrado, pero esta dirección lleva a otra ruta que el «el Salto de Sallent», por lo que tenemos que retroceder otra vez hasta el coche (he eliminado este tramo del track). Por donde hay que salir es por alguna de las callejas enfrente del río, por un camino que pone «Ibones de Pondiellos, Pico del Infierno, Ibón de Tebarray, Camino de la Acequia de San Juan». El camino se transforma en senda que se introduce en un precioso pinar y gira hacia la izquierda para ir faldeando por la ladera a cierta altura sobre el barranco de Pondiellos, que siempre mantendremos abajo a nuestra izquierda. Es una senda clara, tiene algún hito y alguna marca de pintura azul.

Se une con otra senda a nuestra derecha (1655m 0h47′) y seguimos recto. Atravesamos el barranco Torozuelo. La senda se va acercando al río Pondiellos. Cuando el valle se ensancha y aplana hay que desviarse a la izquierda (1835m 1h15′) por una zona confusa de pinar, encontrado enseguida una nueva senda que asciende decididamente por la orilla derecha del barranco de las Albas hacia el SSE. Al terminar el pinar, y dejando el barranco unos metros a la derecha, se abre una zona de pasto que hay que subir bastante recto (hay algún hito) dirigiéndonos a la canal pedregosa por donde desciende el barranco. Antes de empezar la canal queda a nuestras derecha el pequeño ibón de las Albas (2195m 1h52′).

El centro de la canal está cubierto de nieve dura y no sé si nos vamos a arrepentir de haber dejado los crampones en el coche. Por suerte, en la pedrera de la orilla derecha (nuestra izquierda subiendo) se dibujan huellas de paso (algún hito y marcas de pintura roja) que vamos a seguir con bastante comodidad. Esta canal se dirige hacia el este hasta el collado donde se sitúa el ibón de la Sartén (2405m 2h23′), que está helado y nos ofrece un entorno de picos fabuloso.

A la izquierda queda nuestro pico y hay que visualizar la línea de subida, puesto que ofrece una cara rocosa poco amigable. Afrontamos unas chimeneas rocosas que hay que trepar, con cuidado porque te agarras a lajas esquistosas que se desprenden fácilmente, y nos vamos desviando a la derecha hacia una especie de hombro herboso. Continuamos subiendo por viras pedregosas a la derecha de la cresta, bastante pegados a la pared rocosa, hasta que giramos a la izquierda y alcanzamos la cumbre (Garmo de la Mina 2581m 2h48′). Ascender directamente por la cresta es mucho más complicado.

En el descenso, desde el hombro herboso, vamos a lanzarnos más a la derecha en vez de ir hacia el ibón de la Sartén. Así pillamos unas laderas empinadas de piedra bastante fina que se bajan con facilidad, aunque supongo que serán muy incómodas de subir.

El resto de la bajada es el mismo camino que la subida, salvo que en el punto donde habíamos confluido con otra senda a 1655m, en vez de seguir la de subida tomamos la otra, a nuestra izquierda y, al ver cómo se va alejando del barranco Pondiellos, decidimos lanzarnos campo a través hasta conectar con la senda buena sin demasiados problemas. Y por esta senda ya volvemos a Sallent (1275m 5h09′)