
- Fecha: 18 diciembre 2021
- Zona: Huesca. Sobrarbe
- Acceso: Fanlo
- Desnivel: 900m
- Distancia: 17.1km
- Tiempo subida: 3h00′ Total:7h13′
- Prominencia: 331m
- Track GPS: wikiloc
- VisuGPX




























Con Ramón Monedero, Ricardo Arnáiz, Manu y Javier Galindo
La Punta Comiello es la máxima altura de la sierra de Bolave, que se extiende al sur de Fanlo, separando el barranco de la Guargas de Cajal, al oeste, que desemboca en el Ara,y el barranco de Yesa, al este, que desagua al Bellós y al Cinca. Su mayor atractivo son las vistas al macizo de Monte Perdido. Está cerca de algunas cimas que hice el invierno pasado, el Suerio y la Trallata, así que la zona tiene bastantes posibilidades de hacer picos sencillos y poco visitados. Ahora, en invierno, la dificultad depende más de las condiciones de la nieve. En este caso hacemos prácticamente toda la excursión con raquetas.
También me alegra volver a salir con compañeros con los que hace tiempo que no compartía ninguna salida.
Acceso: La N-260 sube de Fiscal a Broto, en Sarvisé nos desviamos a la derecha por la Hu-631 hasta Fanlo. Justo antes de entrar en el pueblo hay un ensanchamiento donde aparcamos.
Descripción de la ruta: Fanlo (1385m). Continuamos unos metros por la carretera (cartel La Solana, Sasé, Fiscal PRHU-42) y nos desviamos por una pista a la derecha (Vía Pecuaria La Rayuala). Tomamos un atajo a la derecha (1405m 0h11′) y volvemos a seguir la pista que pasa por el collado Medioelmonte (1543m 1h01′), hasta desviarnos para subir al mirador de la Rayuala (1709m 1h43′).
Hasta aquí el camino ha sido fácil. Ahora tomamos el lomo hacia el Comiello, que ya está a la vista. Las pendientes son más empinadas y hay que superar un collado, el Portiello de San Ginés (1644m 2h03′), un par de cotas que forman el Tozal de San Ginés y afrontar la última pendiente a la Punta Comiello (1889m 2h59′), con una caseta en su cima que está cerrada. Hacemos unas cuantas fotos y, junto con Ricardo y Manu, nos acercamos al hombro sur donde está el mirador de Comiello (1870m 3h22′).
Para el descenso hay una ruta descrita en algunos tracks que hoy no seguimos y que tendré que investigar en otra ocasión, ya que ahora tomamos la misma ruta de ascenso, aunque por la pista de la ladera norte, evitando el Tozal de San Ginés. Cuando llegamos al punto donde dejamos la pista para subir el mirador de la Rayuala (1685m 4h34′) giramos a la derecha (SE) bordeamos el mirador por la izquierda, y, girando al NE, descendemos por un bosquecillo de pinos pequeños y bojes que en los mapas es un camino o pista, pero ahora es algo confuso y complicado debido a la nieve.
Tras este tramo más complejo desembocamos en la pista principal, que es el GR15-1, cerca del Collado Trito (1395m 5h27′), pista que seguimos hacia la izquierda y que se nos hace eterna. Es prácticamente llana y, aunque tiene algunos trozos sin nieve, continuamos con las raquetas puestas. El GR se desvía de la carretera para bajar a Buisán (1355m 6h32′), pero seguimos la pista principal hasta llegar a la carretera asfaltada (1315m 6h42′), donde nos quitamos las raquetas y recuperamos el GR. Una senda a la derecha (1340m 6h52′) señalizada como GR, enseguida entra en Fanlo. Atravesamos sus callejas para llegar al aparcamiento (1385m 7h13′)