
Fecha![]() | 30 abril 2023 |
Zona ![]() | Huesca. Sobrarbe |
Acceso![]() | Torla |
Desnivel![]() | 1430m |
Distancia ![]() | 15km |
Tiempo![]() | ![]() ![]() |
Prominencia![]() | 138m |
Track GPS![]() | ![]() ![]() |



















La Sierra de las Cutas, desde el Pueyo de Mondicieto hasta la Punta Diazas,
forma la pared sur del valle de Ordesa y conecta, a través de Cuello Arenas,
con la vertiente oeste de Añisclo. Una pista recorre la ladera sur de dicha
sierra, conectando Torla con Nerín, pero la circulación está restringida. A la
Punta Acuta se puede acceder desde la Pradera de Ordesa por un vertiginoso
camino, siendo esta mi intención para hoy, pero encuentro el sendero cerrado y
los guardas del Parque me informan del peligro de desprendimientos y la
presencia de nieve; opto, por tanto, por la ruta más sencilla, aunque con mayor
desnivel, desde el pueblo de Torla, aunque con la intención de volver cuando
avance un poco más la primavera y explorar esta ruta que hoy no puedo realizar.
Desde Torla se asciende siempre por senderos claros, un pequeño tramo por
pista y el ataque final al pico fuera de senda. Es una de las primeras
excursiones que hice por Ordesa en mis primeros tiempos de vivir en Huesca, así
que repetirla me trae a la memoria recuerdos de bastantes años atrás.
Por supuesto, poder apreciar el valle de Ordesa prácticamente a vista de
pájaro desde la Sierra de las Cutas es un verdadero privilegio.
Acceso: Torla, por el puerto de Cotefablo desde Biescas o desde fiscal (N-260-A). Aparco en la carretera que pasa por el pueblo.
Descripción de la ruta: Torla (1020m). En la esquina del hotel Bellavista baja una calle cementada que baja al puente de la Glera (960m) atravesando el río Ara y hay que seguir las indicaciones a la Ermita de Santa Ana por el PR-HU-129. Se pasa junto a la entrada del camping Río Ara y enseguida se toma la senda señalizada con las marcas amarilla y blanca de PR. Ascenso por bosque de quejigo bien sombreado, por la orilla derecha del barranco de Diazas.
Se cruza la pista (1210m 0h32′). Hay que cruzarla 5 veces y al salir la 6ª vez a la pista desemboca en la Ermita de Santa Ana (1475m 0h58′). Dejando la pista a la derecha, la senda toma el lomo y sale de nuevo la pista en el mirador de la Cruceta o de la Herradura (1695m 1h20′) y continúa por el lomo bajo el bosque de pinos. De nuevo salgo a la pista (1865m 1h33′) y ahora sí que hay que seguirla un rato hasta una curva a la derecha donde se vuelve a atajar dos amplias curvas por una traza difusa. Después, ya por la pista bajo la cresta de la sierra de las Cutas, continúo hasta lanzarme sin senda por el lomo WNW (2085m 2h05′) de la Punta Acuta, alcanzándolo con un último esfuerzo (Punta Acuta 2242m 2h19′).
En el descenso sigo la cresta, pasando por la Punta Diazas y el Mirador de la Reina (2165m 2h56′), siempre con unas vistas incomparables del valle de Ordesa y sus paredes norte. Hay otros miradores que seguro merecen también la pena, pero desde el Mirador de la Reina desciendo a la pista y regreso por la misma ruta a Torla (1020m 4h34′)