Archivo de la etiqueta: prominencia+1000

Torre Cerredo (2649m)

  • Fecha: 17 julio 2021
  • Zona: Asturias. Picos de Europa
  • Acceso: Sotres. Collado Pandébano
  • Desnivel: 2020m
  • Distancia: 26.3km
  • Tiempo subida: 4h29′ Total: 8h08′
  • Prominencia: 1932m
  • Track GPS: wikiloc
  • VisuGPX

Torre Cerredo es la cumbre más alta de los Picos de Europa y se encuentra dentro del macizo Central. Caótico territorio de torres calizas, con una personalidad muy particular. Aunque visito asiduamente las montañas asturianas, hacía mucho que no me acercaba a los Picos de Europa. Ya había hecho esta misma ruta hace muchos años, pasando noche en el refugio Delgado Úbeda, bajo las paredes del Naranjo de Bulnes; también subí el Torrecerredo con Josan Zugasti, desde el refugio de los Cabrones, pero me apetecía repetir haciendo toda la ruta en el día, y tengo que decir que es muy exigente por desnivel y distancia.

Es importante asegurarse el buen tiempo, ya que el terreno es delicado. Con buenas condiciones constituye una jornada montañera fantástica. Aconsejable el casco por la posible caída de piedras si hay más gente en la ruta.

Acceso: desde Sotres se toma la pista a Collado Pandébano. A lo largo de la pista hay pequeños ensanchamientos acondicionados como áreas de aparcamiento, señalizados con P de parking y el número de coches que pueden aparcar. Fuera de estas áreas está prohibido y los guardas del parque ponen multa, como pude comprobar a la bajada en algunos coches que tenían una nota en el parabrisas. A pesar de ser muy temprano (antes de las 6 de la mañana) en la zona más cercana a collado Pandébano, que es una explanada amplia, está todo lleno; tengo que retroceder como 1,5km para encontrar un hueco donde aparcar. Esto me alarga más de 2 km la excursión. Recuerdo la 1ª vez que subí que no había ni un coche.

Descripción el recorrido: aparcamiento (1035m). Tengo que hacer andando lo que queda de pista hasta el último parking (1125m) 0h12′), desde donde sale un camino a la derecha al collado Pandébano (1219m 0h22′). El camino pasa por la majada Tenerosa (1300m 0h30′), donde hay un bar, y ya sin pérdida y con las espectaculares vistas del pico Urriello con la luz del amanecer, hasta el refugio Delgado Úbeda (1950m 1h52′) bajo la pared NW del Naranjo. Las praderas en el entorno del refugio están llenas de tiendas de campaña, así que supongo que será complicado reservar noche en el refugio. Hasta aquí hay marcas amarillas y blancas.

Una senda sale a la derecha, frente al refugio (NW). A partir de aquí hay hitos y alguna marca de pintura verde. Se pasa a la derecha del Neverón y el Diente de Urriello por la Corona del Raso (2175m 2h26′) (en algunas descripciones la llaman Brecha de los Cazadores, pero consultando en foros parece ser que la Brecha está al SW, más cerca del Diente de Urriello), con una chimenea equipada con cadenas y grapas superando la cresta NE del Diente. Este equipamiento es bastante reciente. Faldeando casi en llano se llega a la Horcada Arenera (2273m 2h47′), entre el Neverón Albo/Torres Areneras y el Neverón de Urriello, que da paso a un terreno de jous tras los cuales están los picos de los Cabrones, la Torre Labrouche y el Torrecerredo.

Hay un ligero descenso, pero enseguida me desvío a la izquierda, ya que de frente se va al refugio Jou de los Cabrones. Por tanto hacia el sur, faldeando el Neverón de Urriello, con algunos pasos por roca y parece que con varias opciones de senda, me voy dirigiendo hacia el Jou de Cerredo. Aunque hay hitos, es fácil despistarse un poco. Hay una senda a la izquierda que parece más marcada, pero no hay que seguirla, sino que hay que dejar a la izquierda el Jou de Cerredo, girando un poco a la derecha hacia la Torre de Labrouche. La torre Labrouche se bordea por el sur para ir entrando en las faldas del Torrecerredo.

Se pasa bajo la Torre Labrouche, pasos por roca y trepadas y destrepes fáciles. Entro en una canal de piedrilla pelada y muy pendiente, bastante incómoda (muy resbalosa a la bajada). Al terminar está parte es mejor guardar los bastones ya que hay que trepar a la derecha una grieta. Después ya será todo trepada fácil en diagonal a la izquierda hasta salir a la cresta unos metros a la derecha de la cima. Lo más importante es no perder los hitos. Diría que el nivel de dificultad es IIº, quizá algún paso concreto II+, pero hay que tener en cuenta que es bastante expuesto, por lo que no se puede uno descuidar. Cima de Torrecerredo (2649m 4h29′).

El regreso lo hago por el mismo camino. Hasta el refugio sigue siendo muy solitario, pero del refugio a Pandébano es casi una romería. También voy acusando el calor y, como hay varias subiditas, se me va haciendo largo y duro, pero también hay que disfrutar de la dureza, hasta que finalmente llego al coche (1035m 8h08′).