- Fecha: 28 de agosto de 2010
- Zona: Huesca. Alto Gállego. Sallent de Gállego
- Acceso: Embalse de la Sarra
- Desnivel: 1500m
- Distancia: 25,7km
- Tiempo subida: 4h40′ Total: 8h52′
- Prominencia: 80m
- Track GPS: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?&id=2849105
- http://www.visugpx.com/?i=1343209249
- Mapa: Gaurier
Realizada con Josan Zugasti
Es uno de esos picos bastante desconocidos y que probablemente poca gente sube. Uno de esos picos que le gustan a Josan Zugasti, que visualiza la ruta de subida desde el mapa rápidamente.
La excursión comienza en el embalse de la Sarra, cerca de Sallent de Gállego, siguiendo el camino que sube al embalse de Respomuso.
El Gaurier está situado entre los picos de Llena Cantal y punta Zarre, entre la cuenca de Respomuso y la cuenca de los ibones Azules de Panticosa.
Antes de llegar al refugio de Respomuso nos vamos por el antiguo GR11 (ahora con señales rojo/blanco en cruz, como si fuera camino equivocado) que pasa por encima de la presa y bordea el embalse por el sur.
Subimos al ibón de Llena Cantal y seguimos subiendo en dirección NE y luego E por el barranco que desagua en el ibón y que nos lleva al collado de Plana Canal
Desde el ibón vamos a tener que movernos por terreno sin sendas, ni hitos, ni ningún tipo de señalización, por pedreras incómodas y terreno salvaje.
Hay que bordear por el N las paredes del pico Gaurier para entrar en la vaguada que forman dicho pico y la punta Zarre, con un impresionante nevero sobre todo para esta época del año.
Como no llevamos material para nieve tenemos que avanzar aprovechando el espacio que queda entre el nevero y la pared este del Gaurier.
A unos 2800 metros afrontamos la ladera de pedrera y gravilla, muy inestable y con fuerte pendiente, aprovechando los afloramientos rocosos, más estables, para ganar altura hasta la cresta SE.
Tenemos una magnífica vista de los picos de los Infiernos
El punto culminante de la trepada es una profunda brecha que nos separa del pico y que tenemos que descender con cuidado para subir al Gaurier de 2906 metros
En la foto está Josan Zugasti trepando a la vuelta de la cima.
A pesar de lo impresionante de la foto creo que en ningún momento se supera el II grado de dificultad y, de hecho, yo tengo más problemas en las laderas de gravilla que en las trepadas en roca, sobre todo en el descenso.