- Fecha: 17 octubre 2009
- Zona: Huesca. Sobrarbe. Valle de Pineta
- Acceso: Bielsa. Pineta
- Desnivel: 1800m.
- Distancia total: 19.3km
- Tiempo ascenso: 3h50′ Tiempo total: 7h32′
- Prominencia: 120m
- Track GPS: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2849346
- http://www.visugpx.com/?i=1343144934
- Mapa: Astazu
- Punta Garién
- Pico Pineta y Gaurién, desde el valle hacia el balcón de Pineta
- Martín, bajo el glaciar de MOnte Perdido
- Gran Astazu
- Lago de Marboré y brecha de Tuca Roya
- Refugio en la brecha de Tuca Roya
- Desde la cresta, col de Swan y Pequeño Astazu. Al fondo Torre de Marboré, brecha de Roldán y Taillon del circo de Gavarnie
- Parte final de la ascensión al Gran Astazu
- Llegando a al cumbre
- Lago Marboré y Valle de Pineta
- Vignemale
Afrontamos esta espléndida ascensión otoñal Josan Zugasti, su hijo Martín y yo, con un día soleado y muchos metros de desnivel por delante.
Antes de llegar al Parador de Pineta, una pista a la izquierda atraviesa por un puente el río Cinca y entra en la zona boscosa de acampada hasta una barrera que señala el inicio del Parque Nacional. (Aparcamiento Pineta 1286m.)
El valle de Pineta es un magnífico valle glaciar, con imponentes paredes a la izquierda, por donde hay una vertiginosa subida al collado de Añisclo y otra gran muralla que cierra el valle al NW, hacia el balcón de Pineta, al que tenemos que dirigirnos.
Nuestro recorrido comienza por una pista que, tras cruzar de nuevo el Cinca a su orilla izquierda, abandonamos para seguir una senda a la izquierda (NW) (puente del Cinca 1408m.). Esta senda ataca decididamente la pared del circo de Pineta zigzagueando para superar el potente desnivel (más de 1000m.). En invierno son conocidas las avalanchas que se desprenden desde estas paredes.
Esta dura ascensión desemboca finalmente en una zona más llana, el balcón de Pineta, con una impresionante vista del valle detrás de nosotros (Balcón de Pineta 2500m. 2h35′), y del circo formado por Monte Perdido, Marboré, Astazu, Tuca Roya y pico Pineta, delante. A nuestra izquierda tenemos el glaciar de la cara N de Monte Perdido y justo enfrente el objetivo de hoy, el Gran Astazu.
Continuamos en direción NW hasta el desagüe del lago Marboré (2590m.) por una zona de roca caliza, áspera y pelada, que será el paisaje que tendremos que recorrer hasta la cumbre. A la derecha, al otro lado del lago, la brecha de Tuca Roya, por la que se pasa al francés circo de Estaubé.
Nosotros tenemos que continuar por el fondo del valle. En el extremo NW del circo se levanta el Pequeño Astazu, a su derecha hay un pequeño collado y más a la derecha el Gran Astazu. Nos dirigimos un poco a la derecha de ese collado (Col de Swan), para tomar directamente la cresta W del Gran Astazu (cresta W del Gran Astazu 3000m.). La ascensión a este punto no es problemática, sólo es cuestión de ir buscando los pasos más fáciles.
Una vez en la cresta vamos ascendiendo más bien por la pared S (vertiente española), con alguna trepada fácil en la parte final, hasta alcanzar la cumbre (Gran Astazu 3071m. 3h50′). Siempre se van adivinando las zonas más pisadas que marcan el mejor recorrido
Las vistas desde la cima pueden considerarse como de las mejores del Pirineo, debido a las cumbres y valles que nos rodean y al impresionante y vertiginoso desnivel bajo nuestros pies.
El descenso se realiza por la misma ruta de subida