- Fecha: 14 julio 2013
- Zona: León. Puerto de San Isidro
- Acceso: Puerto de San Isidro
- Desnivel: 935m
- Tiempo total: 5h10′
- Distancia total: 12.25km
- Prominencia Cuerna: 83m; Redondo: 40m; Requejines: 44m
- Track GPS: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=4839466
- http://www.visugpx.com/?i=1373815021
- Mapa: Cuerna-Redondo-Requejines
- Estación de esquí de San Isidro. Aparcamiento del circo de Cebolledo
- Cresta con el pico cuerna (centro) y Redondo (izquierda)
- Cima del pico Cuerna. Peña Agujas detrás y pico Toneo (derecha)
- Pico Cuerna (centro) y Peña Agujas (derecha) desde la cima del pico Redondo
- Pico Redondo y Cuerno desde laguna de Fuente los Cazadores
- Cartel de PR. Pico Torres (fondo)
- Cima del pico Requejines. Agujas (izquierda) Toneo (centro) Torres (derecha)
- Lago Ausente desde cima del pico Requejines
- Senda del lago Ausente al pico Requejines
- Lago Ausente. Arriba en el centro pico Requejines
El puerto de San Isidro marca la frontera entre Asturias y León. La excursión que realizamos Luigi y yo se desarrolla en territorio leonés, pero accedemos desde Asturias, siguiendo la carretera AS-253 desde la autovía Oviedo-León (salida Ujo-Moreda) hasta pasar el puerto y descender unos metros por la vertiente leonesa para entrar a la derecha en la carretera que da acceso al aparcamiento del circo de Cebolledo.
La excursión recorre al principio las degradadas áreas de la estación de esquí, pero luego andamos por zonas bastante salvajes y agrestes que dan la sensación de estar totalmente alejados de cualquier actividad humana.
Desde el aparcamiento (1680m.) subimos directamente por una pista de esquí hasta cerca del collado de las Agujas. Podríamos haber llegado al collado y seguir la cresta para coronar la Peña Agujas, pero giramos a la izquierda por una pista de mantenimiento que llega al final de una telesilla y luego por la ladera (SW) con fuerte pendiente alcanzamos la cresta del circo de Cebolleda (2090m. 0h56′) en una caseta donde también termina una telesilla.
Ahora sí que seguimos la cresta (S y SE) fácilmente hasta el pico Cuerna (2140m. 1h10′), el punto más elevado del día. La cresta continúa (ESE) pasando un collado (2089m.) y ascendiendo al pico Redondo (2129m. 1h28′) y después a su punta oriental (2123m.)
Iniciamos el fuerte descenso sin sendero por un corredor de hierba y piedrecillas a la izquierda de la cresta norte de dicha punta oriental. La primera parte es muy pendiente, luego se va suavizando hasta entrar en una zona de bloques rocosos un poco incómodos que atravesamos por donde mejor nos parece con la vista puesta en las lagunas de la vaguada denominada fuente los Cazadores (1825m. 2h22′).
Dejando a la derecha la laguna llegamos al inicio de una telesilla y seguimos directamente (NNE) para afrontar la ladera que conduce a la cresta de la sierra de Sentiles (1910m. 2h42′). Una vez en ella sólo hay que seguir toda la arista (ENE y E) pasando por varias cotas secundarias hasta un collado más marcado (1898m. 3h15′) para afrontar la subida final al pico Requejines. A partir del collado tenemos postes con marcas del PR-LE-26. El pico Requejines y el pico Ausente dominan el pequeño y encantador circo donde se sitúa el lago Asuente (pico Requejines 2026m. 3h30′).
Se desciende cómodamente porla senda de la arsita NE del Requejines para bajar al lago Ausente (1742m. 4h20′) y aun se desciende un poco más, a una pista (1698m. 4h33′) que constituye un agradable paseo que termina de nuevo en el aparcamiento (5h10′)