- Fecha: 22 agosto 2013
- Zona: Huesca. Alto Gállego. Panticosa
- Acceso: Panticosa pueblo
- Desnivel: 1600m.
- Distancia total: 14.50km.
- Tiempo subida: 4h20′ Tiempo total: 6h15′
- Prominencia: 218m
- Track GPS: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=5090492
- http://www.visugpx.com/?i=1377197454
- Mapa: Sabocos
- Peña Telera desde Panticosa
- Barranco de la Travenosa
- Ibón de Sabocos
- Paso del Escalar
- Cima de Sabocos. Debajo ibones de Asnos y Sabocos y Panticosa. Al fondo MIdi d’Ossau y macizo de Garmo Negro
- Cima de Sabocos, al fondo Vignemale
La Peña Sabocos forma parte de la sierra de Tendeñera, que se extiende de en sentido E-W al E del valle de Tena y al W del valle de Bujaruelo, muy cerca de los tresmiles del circo del Balneario de Panticosa y del magnífico macizo de Vignemale.
Afronto la ascensión completa desde el pueblo de Panticosa, aunque se puede acortar tomando el teleférico que sube a Petrosos (1850m) o la pista de de Hoz de Jaca hasta el ibón de los Asnos.
Dejo el coche en el amplio aparcamiento del pueblo de Panticosa, junto a los ríos Caldarés y Bolatica (Aparcamiento 1150m). Se pasan ambos puentes y se asciende por la pista hasta una curva a la derecha donde se toma un desvío a la izquierda por una pista secundaria (Desvío 1320m oh25′). Esta pista medio abandonada llega hasta un estanque vallado (1360m 0h30′) que se rodea por la izquierda, a partir del cual comienza una senda muy poco marcada que baja hasta el barranco de la Travenosa (1390m 0h40′).
Se asciende por la orilla izquierda por una senda muy perdida, entre prados de hierba alta y zonas de boj, siempre hacia el S. En algunos puntos más conflictivos hay algún hito, muy pocos. Al fin, cuando la vegetación empieza a despejarse, se sube por el cauce de un barranco seco (1610m 1h22′), comenzando a desviarse hacia el SW para evitar un resalte rocoso que el barranco salva mediante una cascada y que, por tanto sortearemos por nuestra derecha. Se entra en zona de pastos de montaña y encuentro unas señales blanco/azul.
En el ibón de Sabocos (1900m 2h00′) se toma una senda clara que va hacia las pistas de esquí hasta el ibón de Asnos (2070m 2h30′). Continúo por la pista prestando atención a una desviación (hito 2100m 2h40′) para ascender a la derecha por una senda entre pastos, a veces no muy clara, pero hay hitos.
Se llega a un mogote que hay que rodear por la izquierda para llegar junto a una depresión (charca seca 2260m 3h00′). Comienza una zona pedregosa con piedras gruesas que lleva hasta un espolón rocoso que se rodea para meterse por una vaguada a la izquierda. Aquí se encuentra una pedrera fina marcada con una senda bastante clara, que se va estrechando para convertirse en una serie de chimeneas. Asciendo por una de ellas, con pendiente bastante fuerte que exige apoyar las manos hasta llegar a la cresta N de Sabocos (2645m 4h00′).
Encuentro hitos y me dirijo a la derecha donde hay una pared rocosa. Busco la mejor forma de escalarla, siempre pensando en una buena opción para el descenso, y al final escojo una brecha más rota por la derecha. A partir de aquí la cresta es fácil y entronca con la cresta W, con hitos hasta la cumbre (cima de Sabocos 2755m 4h20′), que está llena de cabras.
En el descenso, nada más comenzar la cresta N, encuentro una señalización de hitos por la ladera de pedrera, antes de llegar al muro que antes escalé. La ruta se dirige en diagonal hasta llegar a la chimenea por donde ascendí sin mayores problemas. Después, al llegar al collado de Sabocos, entre los dos ibones, me voy por la pista hacia el puntal de Petrosos donde tomo el teleférico (1850m 6h15′) para descender a Panticosa