- Fecha: 24 noviembre 2013
- Zona: Huesca. Alto Gállego. Sabiñánigo
- Acceso: Sabiñánigo. Sardas. Isún de Basa
- Desnivel: 755m.
- Distancia: 11.84km.
- Tiempo subida: 1h52′ Tiempo total: 3h28′
- Prominencia: 482m
- Track GPS: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=5686872
- http://www.visugpx.com/?i=1385405923
- Mapa:Oturia
- Cartel en Isún de Basa
- Peña Oroel, Sabiñánigo y valle del río Gas
- Oturia
- Oroel desde los llanos de Santa Orosia
- Carteles hacia Santa Orosia y Satué
Primeras nieves de la temporada. Parece complicado subir al Pirineo, pero aprovecho que amanece una espléndida mañana para subir hacia Santa Orosia y Oturia desde el pueblecito de Isún de Basa. No llego hasta la cima de Oturia, pero espero este invierno completar la excursión subiendo a la cumbre y bajando por Javierre del Obispo y Satué, cosa que habría hecho hoy si me hubiera levantado un poco más temprano.
En Isún de Basa (984m) se toma el PR5 hacia el NE y se llega hasta un depósito de agua en construcción (1031m) que parece bolquear el camino. La senda continúa por la derecha y asciende por un bosque de pinos con sotobosque de boj, dando paso más arriba a los quejigos.
Una ascensión constante que parece que va a toparse con una barrera infranqueable de conglomerados, que se superan sin mayor problema flanqueando hacia la izquierda para, finalmente, acceder a la amplia plataforma de la ermita de Santa Orosia (1600m 1h20′).
La vista hacia el S y el W con Sabiñámigo, Oroel, las curiosas Val Ancha y Val Estrecha y al fondo Jaca, son lo más remarcable. Hay una capa de nieve muy venteada que hace el camino algo incómodo a partir de aquí.
Un largo rodeo del barranco de las Gargantas, primero hacia el E y luego hacia el N, nos lleva sin apenas desnivel a la base de la peña de Oturia, que dejaré para otra ocasión (Fin de la excursión 1650m 1h58′)