- Fecha: 13 abril 2014
- Zona: Soria. Picos de Urbión. Covaleda
- Acceso: Burgos-Salas de los Infantes (N-234)-Covaleda (CL-117)
- Desnivel: 1140m
- Distancia: 23.22km
- Tiempo subida: 3h30′ Tiempo total:6h36′
- Prominencia: 987m
- Track GPS: wikiloc
- http://www.visugpx.com/?i=1397404944
- Mapa: Urbión
- Tractor en la pista de Covaleda
- Vista de Duruelo
- Remolque de Pascual
- Pinar maduro
- Refugio del Muchachón
- Cartel del GR
- Pista con la Sierra de Mojón Alto al fondo
- Circo de la laguna Helada
- Cartel hacia laguna Helada
- Pista de subida a Mojón Alto
- Duruelo y Regumiel en el valle
- Cartel y sierra de Mojón Alto
- Pico Urbión desde la cima de Mojón Alto
- Pico Urbión
- Cartel en el collado entre Mojón Alto y Urbión
- Urbión
- Rocas en la subida a la cima
- Rocas en la subida a la cima
- Valle hacia Duruelo (izquierda) y circo de la laguna de Urbión
- Cima del pico Urbión
- Valle del Urbión
- Sierra de Mojón Alto
- Pico Urbión
- Pista hacia el refugio del Muchachón
- Refugio de Becedo
- Covaleda
En la esquina que forman las provincias de Soria, la Rioja y Burgos se alza la sierra de Urbión. El pico de Urbion es la cumbre de esta sierra y en su falda sur nace mansamente el río Duero. La explotación maderera es actividad económica fundamental en esta zona de Soria, por lo que nos encontramos enormes extensiones de pinares bien cuidados y también muchas pistas de acceso. La subida al pico puede hacerse, por tanto, de forma bastante cómoda utilizando estas pistas, pero yo prefiero hacer una excursión un poco más dura, desde el mismo pueblo de Covaleda, con un desnivel que no es excesivo, pero con una distancia considerable. La presencia todavía de nieve en algunas zonas también dan un ambiente algo más montañero.
Aparco en la parte más alta de Covaleda, junto a un depósito de agua (1225m), donde sale una pista (N)que llega hasta otro depósito que se pasa por la derecha y se toma otra pista a la derecha. Se atraviesa la portilla de una valla (1290m 0h22’)y se llega a una pista de explotación maderera que se atraviesa para entrar en otra pista secundaria, machacada por el paso de tractores y hecha un barrizal, por momentos bastante incómodo, en un bosque de pinos jóvenes.
Con este ascenso se llega a un instalación de antenas (1445m 0h40’) y justo después se atraviesa otra pista para seguir ascendiendo por un camino más agradable entre robles y pinos (algún hito). Voy avanzando siempre por el lomo de la montaña, aunque es un lomo tan suave que resulta casi inapreciable. Paso otra valla (1640m 1h08’) y de nuevo atravieso una pista asfaltada donde hay un surrealista remolque de camión de leche Pascual.
Entro entonces en un pinar con preciosos ejemplares de gran porte. El camino a veces se desdibuja, pero hay hitos (NE), hasta llegar al bonito refugio del Muchachón (1900m 1h37’). Aquí confluye el GR-86.1 por donde bajaré. Un poco más arriba, ascendiendo por prados, se llega a una pista (1925m 1h50’) que sigo a la izquierda. Hay cartel indicador.
La pista, con nieve dura por la que se anda bastante bien (a la bajada algo más incómoda con nieve más blanda) avanza recta (NNW) entre pinos hasta el cartel de Mirador de la Laguna Negra (1995m 2h08’), donde el GR se desvía hacia la derecha y yo continúo recto por la pista. Bonitas vistas del valle y los pueblos bajo suaves laderas a mi izquierda (SW) y circos glaciares a mi derecha (NE).
Estoy ya en la cresta de la Sierra del Mojón Alto y llego a un collado (2118m 2h45’) para ascender un mogote que la pista bordea por la izquierda (cima de la Sierra de Mojón Alto 2183m 2h53’). Por fin es visible el pico Urbión, el más agreste de todo este territorio alomado.
Se desciende hasta un collado (2146m) y se ataca ya el pico. Veo la nieve bastante dura y saco crampones y piolet. Curiosas formaciones rocosas dan a este pico un aire dominador. Sin mayores problemas, pero con cuidado de las cornisas de la cara norte, asciendo una cumbre secundaria y la cumbre principal (pico Urbión 2226m 3h30’). El circo de la Laguna de Urbión y el valle de Urbión se extienden al norte.
Desciendo por el mismo camino hasta el refugio del Muchachón, continuando ahora por el GR un poco a la izquierda de mi ruta de subida. Manchas de nieve blanda dificultan un poco el paso. De vez en cuando el camino desaparece en el bosque, las señales de GR están muy dispersas. Finalmente llego a un gran edificio, el Becedo (1619m 5h37’). Sigo un poco hacia la derecha para atravesar una carretera, GPS en mano hasta encontrar la senda de descenso, una vez encontrada es bastante clara al principio, pero luego se desvanece y tengo que volver a usar el GPS. El descenso es siempre SW (más agradable que las pistas madereras del ascenso) hasta que empiezo a ver cercados de piedra para ganado.
Desemboco en una pista y luego en un campo con caballos, donde giro a la derecha para bajar a un puente (1168m 6h28′) que ya da acceso al pueblo. Tengo que subir todas las calles del pueblo para llegar al coche (1225m 6h36’)