- Fecha: 16 mayo 2015
- Zona: Huesca. Ribagorza/Lérida. Pallars Jussà
- Acceso: Inicio: N-230. Viacamp-Montfalcó
- Final: N-230. Puente de Montañana-Aparcamiento la Masieta
- Desnivel: subida: 390m bajada: 635m
- Distancia: 8km
- Tiempo 3h30′
- Track GPS: wikiloc
- http://www.visugpx.com/?i=iVuVHmRPCA
- Mapa: IGN Mont Rebei ICC Mont Rebei
- Embalse de Canelles desde el albergue de Montfalcó
- Panel informativo de la ruta
- El camino se va acercando al congosto
- El camino se pega a las paredes del congosto
- Las primeras escaleras vistas desde abajo
- Primer sector de escaleras
- Colgados de la pared
- Otro tramo de camino acercándose al 2º sector de escaleras
- Al fondo, el puente colgante
- Segundo sector de escaleras
- Estrecheces entre la pared y la barandilla
- Descenso hacia el puente y continuación por la otra orilla
- Atravesando el puente colgante
- Al fondo, el camino picado en la roca
- Las vertiginosas escaleras que ya hemos pasado
- El congosto se estrecha todavía más
- Tramo de camino picado en la roca
- Vista atrás desde la zona más estrecha
- Anthirrinum sempervirens
- Caminando por el congosto
- El congosto se va abriendo camino de la Masieta
- Puente colgante para salvar una cola del embalse
- Último tramo cerca del aparcamiento de la Masieta
Espectacular ruta equipada entre las dos orillas del río Noguera Ribagorzana. La orilla occidental corresponde a la Ribagorza de Huesca y la oriental al Pallars Jussà de Lérida, y el río marca la frontera mientras atraviesa la sierra del Montsec, justo al N del embalse de Canelles. El itinerario es muy frecuentado, por tanto nada que ver con mis solitarias excursiones por el Pirineo.
Realizarlo completo exige una cierta logísitca, puesto que es una ruta lineal. Dejamos los coches en el aparcamiento de la Masieta (cobran 4€), fin del recorrido, adonde se llega por una carreterita estrecha desde Puente de Montañana, y allí nos recoge una furgoneta-taxi (en nuestro caso taxis Ramón Perna Subías 65€ entre 8 personas) que nos lleva al punto de inicio. Dicho inicio se encuentra siguiendo la N-230 hacia el S, desviándose en el Km 79 hacia Viacamp y siguiendo una pista que pasa por el pueblo abandonado de Estall y llega hasta el albergue de Montfalcó.
El GPS pierde de vez en cuando la señal en las zonas más cerradas, así que el track tiene algunos errores, pero la ruta no tiene pérdida. Para mayor información dejo el enlace con Chino-Chano. Senderos de Aragón.
Desde Montfalcó (778m) el sendero desciende por bosquecillo de encinas, robles, enebros y sabinas, acercándose a las paredes a la orilla del río. Llegamos al primer tramo de escaleras y pasarelas de madera colgadas en la pared. Después de una parte de sendero llegamos al sector más espectacular, un segundo tramo de escaleras de maderas que ascienden por la roca hasta lo alto del desfiladero, y donde cuesta cruzarse con la gente que viene de frente.
Una senda , algo resbaladiza, desciende hasta el puente colgante de Siegué (500m), pasando a la orilla oriental. Seguimos por bosquecillo, conectando con el GR1, e introduciéndonos en el auténtico congosto de Mont Rebei, donde el camino está excavado en la pared rocosa y sólo tenemos un pasamanos junto a la pared y el abismo al otro lado.
Cuando se abre el desfiladero tenemos otro pequeño puente colgante para atravesar el barranco Fondo de la Maçana. Si el embalse está lleno habrá que tomar la desviación de la derecha y superar un fuerte repecho antes de afrontar el último tramo llano que llega al aparcamiento de la Masieta (520m).