- Fecha: 15 octubre 2016
- Zona: Lérida. Valle de Arán. Les
- Acceso: Vielha. N-230. Les
- Desnivel: 810m
- Distancia: 15.4km
- Tiempo subida: 2h14′ Total: 4h40′
- Track GPS: wikiloc
- VisuGPX
- Cartel a la salida de Les
- Sendero de subida hacia el Guardader de Vernet
- El valle de Arán con una ligera niebla desde el Guardader de Vernet
- Guardader de Vernet
- Vista de Bausén
- Barranco antes de llegar a Bausén
- Bausén. El cartel de la izquierda indica el camino de descenso. En la subida seguimos rectos
- Maceta
- Palanca para pasar otro barranco
- Camino por el bosque de Carlac
- Vista del macizo de Aneto y las Maladetas
- Vista de Les durante el descenso
- Piedras tapizadas de musgo
- Croccus
- Vista de Bausén desde el cementerio civil
- Cementerio civil de Bausén
- La única tumba del cementerio civil de Bausén
Con Ramiro Puyalto
Hace mucho tiempo que no hacía una excursión por el valle de Arán, un enclave extraordinario del Pirineo leridano. En esta ocasión una sencilla ruta por la zona noroccidental del valle junto con Ramiro Puyalto, por los frondosos bosques mixtos de Carlac.
Aparcamos al final del pueblo de Les, antes de la última rotonda. La senda sale después de la rotonda a la izquierda, habría sido posible aparcar en el área del bar-restaurante justamente después del inicio del camino (625m).
El camino empedrado y tapizado de hojas asciende con buena pendiente, entre muretes de piedra, con cuidado de los resbalones, ya que todo está húmedo de las lluvias de ayer. Al llegar a unos edificios en ruinas de antiguas bordas se gira a la izquierda y se asciende hasta encontrar una pista (840m 0h29′) que tomamos hacia la derecha.
Siguiendo dirección ENE se llega a un mirador, el Guardader de Vernet (860m 0h41′) que se asoma al valle de Arán, cubierto por una fina niebla. Ahora ya por sendero nos acercamos al pueblo de Bausén (890m 1h12′). Subimos por la escalinata hacia la iglesia y giramos a la derecha tras la iglesia para salir por una pista hacia el E. Pasamos por unos campos y un buen camino se introduce en el espeso bosque de hayas, robles, arces y castaños de Carlac, que casi no deja entrar la luz.
Se asciende hacia el NNW hasta que el camino toma una fuerte pendiente y gira bruscamente a la izquierda y llegar al punto más alto de la ruta (1240m 2h14′). Se cruza el barranco de Lauadors.
El descenso nos lleva hasta el Colhet de Pan (1175m 2h52′), donde el bosque se abre en una zona de helechos y escobas con una buena vista del macizo del Aneto, bien cubierto de nieve. Seguimos descendiendo hasta un cruce de caminos (970m 3h11′) con carteles, a la izquierda volvemos a Bausén (920m 3h16′) y retomamos el camino de subida hacia Les (625m 4h40′).
En coche volvemos a subir a Bausén por la carretera para comer en la Taverna l’Encant de Carlac . Después de la comida visitamos el curioso cementerio civil, saliendo por el mismo camino por el que habíamos iniciado la subida, pero que no habíamos visto porque está oculto a la vista y sin señalizar, pero es muy fácil de encontrar, está justo detrás de unas grandes antenas, en una pequeña hondonada entre los árboles. Un cementerio con una sola tumba de una joven cuya relación con su amado no fue bendecida con una boda cristiana; la iglesia lo prohibió ya que tenían un lejano parentesco. Cuando murió a los 33 años el cura no permitió su enterramiento en el cementerio católico y el pueblo construyó este entrañable cementerio civil para ella.