- Fecha: 12 noviembre 2016
- Zona: Huesca. Jacetania. Aragües del Puerto
- Acceso: Jaca. N-240. Puente la Reina. A-176. A-2605. Aragüés del Puerto. HU-212. Refugio de Lizara
- Desnivel: 1120m
- Distancia: 14.8km
- Tiempo subida: 4h07′ Total: 6h51′
- Prominencia Ruabe del Bozo: 105m
- Track GPS: wikiloc
- VisuGPX
- Subida desde el refugio de Lizara al collado del Bozo. Puntal Alto del Foratón al fondo
- El perro Canelo que nos acompañó toda la excursión
- Valle de Igüer (Aísa) desde el collado del Bozo. Macizo de las Magdalenas al fondo a la izquierda
- Faldeando el macizo de Bernera. El Llena de Bozo y el Aspe dominan al otro lado
- Por el fondo del barranco de Igüer hacia el circo de la Foya de Aragüés
- Bajo el Ruabe de Bernera y el Olibón
- Foya de Aragüés. Sobre nosotros la cresta del Puntal y Ruabe del Bozo
- Subiendo por la Foya de Aragüés. El Aspe al fondo
- Pico Olibón
- Macizo de Bernera
- Detrás quedan el Aspe, Llena de la Garganta y Llena del Bozo
- El atrayente perfil del Olibón
- La ladera se empina hacia la cresta
- Llegando al Puntal del Bozo
- Cresta hacia el Ruabe del Bozo
- Vista desde la cresta hacia el norte
- Pasando junto al Lie de Labata
- El macizo de Aspe
- En la cumbre del Ruabe del Bozo
- Vista hacia el noroeste
- Vista hacia el norte y noreste
- Otra vista hacia el noroeste
- Panorámica desde la cima
- Llena de la Garganta y Llena del Bozo
- Descenso por la Foya de Aragüés
- Sirga en un paso faldenado bajo el macizo de Bernera
- Dolmen en los llanos de Lizara
Excursión realizada con Ricardo Arnáiz y José Murciano
Entre el pico Olibón y el macizo de Aspe, la cresta forma una curva hacia el norte dibujando un pequeño circo, la Foya de Aragüés, que en realidad es un vallecito colgado por encima del valle de Aísa. Los picos de esta cresta tienen poca entidad, pero son un buen balcón desde el que observar el macizo de Aspe al SE, y el ibón de Estanés, Aguas Tuertas y el valle francés de Aspe hacia el N.
La nieve caída estos días atrás está venteada y dura y nos obliga a utilizar crampones a partir del collado del Bozo, dando un aire alpino e invernal a la excursión, aunque en vez de hacer la ruta circular planeada nos impulsa a ser más prudentes y volver por el mismo camino, ya que el descenso hacia el valle de los Sarrios se presenta un poco incierto y bastante largo.
Salimos del refugio de Lizara (1508m), donde un perro canelo se nos une y no se separará de nosotros en todo el día. Subimos al collado del Bozo (1995m 1h17′) por el GR11. Sobre el valle de Aísa faldeamos el macizo de Bernera. Una sirga medio enterrada en la nieve (2060m) debe ser una ayuda, pero no adivinamos para qué, porque no parece que haya ningún paso comprometido. Pasamos bajo el Ruabe de Bernera y el esbelto Olibón en dirección NE y NNE, por la orilla derecha del barranco y luego por su fondo. La cresta del Puntal y del Ruabe del Bozo siempre visible frente a nosotros, y los imponentes picos del macizo de Aspe a nuestra derecha.
Las laderas finales, un poco más exigentes, pero sin problemas, nos llevan a la cresta, casi directamente al Puntal del Bozo (2407m 3h24′). Siguiendo la cresta hacia el E pasamos junto la punta rocosa del Lie de Labata que no se nos ocurre atacar. Tentamos la bajada hacia el valle de los Sarrios, pero es una empinada ladera nevada y no estamos seguros de lo que nos espera durante el descenso, así que decidimos subir el Ruabe del Bozo (2419m 4h07′), disfrutar de las vistas y volver por el mismo sitio.
Descendemos a la Foya de Aragüés y desandamos el camino hasta el collado del Bozo (1995m 5h35′) y tranquilamente al refugio de Lizara (1508m 6h51′)