- Fecha: 12 febrero 2017
- Zona: Huesca. Ribagorza. Valle de Isábena
- Acceso: Graus. A-1605. Parking Monasterio Obarra
- Desnivel: 875m
- Distancia: 13.9km
- Tiempo total: 4h24′
- Track GPS: wikiloc
- VisuGPX
- Puente de Obarra sobre el río Isábena
- Monasterio de Obarra
- Detalle del ábside
- Ermita de San Pablo
- Detalle del Crismón de la ermita de San Pablo
- Explanada del monasterio de Obarra, saliendo por el GR18 hacia Calvera
- Carteles del GR18 en el collado del cementerio de Calvera
- Calvera
- Calvera
- Calvera
- Entrada que debe comunicar con alguna conducción de agua
- La sierra de Sis
- Vista del Turbón
- Pinar nevado desde el que me doy la vuelta
- Camino del mirador de Obarra
- Mesa de orientación en el mirador de Obarra
- El paso de la Croqueta y el Turbón al fondo, desde el mirador de Obarra
- Vista del valle, con la explanada del Monasterio y el aparcamiento, desde el mirador
- La explanada del monasterio de Obarra desde el mirador
Hoy pensaba ascender la parte más septentrional de la sierra de Sis, con el pico Cruz de Bonansa como punto culminante de esta parte de la sierra que, sin superar los 1800m, ofrece interesantes excursiones como algunas que están en este bolg (Amurriadó y el Tozal de los Moros o Mallo Brocolo). Sin embargo me encuentro con gran cantidad de nieve a partir de 1500m y me doy la vuelta, completando la excursión con la subida al mirador de Obarra.
Salgo del aparcamiento del Monasterio de Obarra (1007m) desde el que se desciende rápidamente, cruzando por un puente que imita al antiguo puente medieval que se llevó una ríada, a la explanada donde se encuentra el espléndido Monasterio románico de Obarra (románico lombardo del S. XI, aunque ya hay documentado un asentamiento de monjes en el S. IX) y la pequeña ermita de San Pablo. Cruzando la explanada se inicia el sendero GR18, que asciende entre quejigos hacia el pueblo de Calvera.
Se llega a un collado (1240m 0h34′), a la izquierda se va hacia el mirador, a la derecha está el cementerio de Calvera, de frente tenemos la carretera que nos dirige al pequeño pueblo de Calvera (1235m 0h40′). Se atraviesa llegando hasta un abrevadero que dejo a mi derecha y salgo del pueblo por una faja en la que se vislumbra el camino a seguir; ya no hay señalización de GR sino solamente hitos de vez en cuando.
Entre encinas, bojes, pinchudos enebros y muretes de antiguos campos, la senda se encamina hacia el barranco de Sancerní. Encuentro a la izquierda una curiosa portezuela en cuyo interior debe haber una conducción de agua (1340m 0h54′). En algún punto los bojes y los erizones cierran el sendero y hay que reorientarse con cuidado. Hacia los 1500m me introduzco en el pinar; la senda, ya nevada, se acerca al cauce del barranco, ya no hay huellas de ningún tipo y la nieve me llega a la rodilla. El día está muy oscuro y decido dar media vuelta. (1520m 1h39′)
Para rellenar la mañana decido en el collado del cementerio tomar el sendero PR213 al mirador de Obarra (1240m 2h34′). Ascende con buena pendiente hasta una punta rocosa sobre el congosto de Obarra (Mirador de Obarra 1380m 3h01′). Se encuentra una mesa de orientación y cae a pico sobre la explanada del monasterio. En un día claro habría unas buenas vistas. Desde allí desciendo ya de nuevo al aparcamiento (1007m 4h24′)