- Fecha: 22 octubre 2017
- Zona: Huesca. Sobrarbe. Rodellar
- Acceso: A-22. Salida 77. Abiego. Bierge. Rodellar
- Desnivel: 300m
- Distancia: 5.54km
- Tiempo subida: 1h13′ Total: 2h12′
- Track GPS: wikiloc
- VisuGPX
- Vista de Cheto pasando el barranco de Cheto
- Casi oculta en el centro de la foto, la ermita de la Virgen del Castillo
- Bifuragüeste
- Camino de descenso hacia el barranco de la Virgen
- Bifurcación hacia la ermita y hacia Rodellar
- Barranco de Mascún hacia Rodellar, desde ka ermita
- Barranco de Mascún hacia la parte alta
- Sobre la plataforma encima de la ermita. Al fondo a la derecha el Cabezo de Guara
- Ermita de la Virgen del Castillo
- Las formaciones calcáreas del barranco de Mascún
- Vista de la ermita
- llegando a Rodellar
Junto con Esmeralda Andreu
Sencilla excursión por el magnífico entorno del barranco de Mascún hasta una ermita que, supongo por su nombre, estaba situada en un emplazamiento fortificado, dominando la entrada de varios barrancos que vierten sus aguas al río Alcanadre. La ruta no es recomendable con mucho calor, así que hay que madrugar o dejarla para un día de otoño o invierno.
Aparcamos (750m) en la carretera antes de entrar en Rodellar, encima de un camping. Al entrar en el pueblo se toma a la derecha el camino de Cheto, pueblo abandonado al que se llega a través de un sombrío bosquete de carrasca y boj, entre muretes de piedra. (Cheto 813m 0h20′).
En Cheto se toma un sendero señalizado hacia la izquierda. Después habrá más bifurcaciones, todas ellas bien señalizadas. En la primera seguimos recto (833m 0h39′) y en la segunda nos vamos a la izquierda (837m 0h44′) en descenso hacia el oeste. Ya podemos ver en la gran pared de nuestra derecha la ermita casi camuflada en la roca.
Llegamos a la bifurcación donde luego seguiremos a nuestra izquierda el regreso a Rodellar. Ahora tomamos a la derecha (775m 0h53′) el descenso al barranco de la Virgen. Atravesado el barranco habrá que subir una buena cuesta pedregosa hasta la ermita de la Virgen del Castillo (835m 1h13′). La ermita está cerrada y parece bien conservada. Sobre ella hay una plataforma rocosa a la que merece la pena subir para admirar el barranco de Mascún con sus pináculos rocosas desde esta perspectiva.
Volvemos a la última bifurcación y seguimos un buen camino junto a las paredes rocosas en las que hay grupos de escaladores y que lleva rápidamente a Rodellar (759m 2h05′) y de nuevo al aparcamiento (750m 2h12′).
Comemos en el refugio Kalandraka, que está atravesando el pueblo hacia el oeste, y ponen una rica lasaña.