- MACHERMO-GOKYO
- Fecha: 20 octubre 2018
- Desnivel subida: 400m Bajada: 90m
- Distancia: 8.3km
- Tiempo: 3h43′
- Track GPS: wikiloc
- VisuGPX
- Machermo por la mañana
- Camino de ascenso hacia Gokyo
- Desde el 2º lago
- Foto de grupo en los lagos de Gokyo (foto de Carlos)
- En el 3º lago. A la vista Gokyo y el Cho Oyu
- Sobre la morrena con el glaciar a la derecha
- En la morrena glaciar, con el Cho Oyu al fondo (foto de Carlos)
- El Cho Oyu se va cubriendo de nubes al atardecer
Otro magnífico amanecer. Nuestra aclimatación está yendo muy bien. Antonio tuvo problemas de garganta, pero su rodilla está funcionando bien. Ahora son Tete y Rafa los que tienen dolor de garganta. El aire seco y frío en altura suele dar estos problemas.
Salimos de Machermo (4390m) a las 8:10. Pasamos una arista y tomamos el sendero en suave subida a media ladera. La vegetación ya es muy rala, las laderas están peladas. Aparece magnífico el Cho Oyu delante de nosotros. A nuestra derecha el Cholatse y el Toboche que van quedando atrás. Y en el fondo del valle el Khantega y el Thamserku.
Enseguida hacemos una parada para tomar té en un lodge llamado Cozy Inn (Fangla 4500m 0h48′). La siguiente parada ya será Gokyo porque no hay nada más entre medias.
Pasamos una zona de cascadas a nuestra izquierda y el camino se empina con escaleras. La caminata es bastante tranquila, creo que solo coincidimos con dos grupos, aunque son bastante numerosos. Tras un estrechamiento llegamos a un 1º lago pequeño (Longponga Tsho). Luego entramos en una vaguada más plana que va a desembocar en el 2º lago, más grande (Tablche Tsho 4700m 2h54′), espectacular con el Cho Oyu al fondo. También destaca a nuestra derecha el Nirekha, lleno de glaciares colgados.
Pasamos un chorten y llegamos al 3º lago (Dudh Pokhari 4730m 3h29′), con el pueblo de Gokyo ya a la vista. Este sí parece un pueblo de verdad, mucho más grande que los dos anteriores (Gokyo 4750m 3h42′). Llevamos viendo desde hace rato el pico Gokyo Ri, que ascenderemos la próxima madrugada.
Al entrar en Gokyo nos encontramos por fin con Rinji, ya que hasta ahora habíamos ido solo con Dawa. Ha tenido que venir en helicóptero a Lukla y también de Lukla hasta aquí. Por lo visto los vuelos a Lukla llevan 3 días colapsados.
Subimos al lodge y encargamos la comida. He lavado algo de ropa y la he tendido en los muretes de piedra que hay alrededor del lodge, pero no es muy buena idea porque por las tardes se nubla y hace frío y la ropa difícilmente se seca. Ahora ya estamos en las habitaciones descansando.
También he comprado una tarjeta con el usuario y contraseña para la wifi que vale para todo el resto del treking. No lo sabíamos, pero podíamos haberla comprado ya en Namche y era más barata, aquí me ha costado 35000 rupias.
La ruta de hoy ha sido bastante suave. Antonio se queja de que en algunos momentos se ha encontrado un poco mal, y Tete tiene algo de mal de altura al llegar a Gokyo. Al atardecer Carlos nos lleva a lo alto de la morrena glaciar (glaciar de Ngozumpa) al este del pueblo. La vista es alucinante, el glaciar baja del Cho Oyu cubierto de piedras mientras la montaña brilla al norte con la luz del crepúsculo. Las proporciones son inmensas; pasamos un rato recorriendo la cresta de la morrena, haciendo fotos con el pueblo y el lago a un lado y el glaciar al otro.
Durante la cena el comedor está a tope y hace muchísimo calor. La ropa tendida, que no se ha terminado de secar, se va secando aquí dentro.
- GOKYO RI
- Fecha: 21 octubre 2018
- Desnivel: 600m
- Distancia: 4.4km
- Tiempo subida: 2h04′ Total: 3h57′
- Prominencia: 62m
- Track GPS: wikiloc
- VisuGPX
- Vista desde el Gokyo Ri
- Cima del Gokyo Ri
- Foto de grupo en la cima de Gokyo Ri (foto de Carlos)
- Descenso hacia Gokyo
- Zona llana que nos conduce al pueblo de Gokyo
El Gokyo Ri es una suave cumbre al NW de Gokyo, con un sendero que asciende fácilmente. Nos sirve como aclimatación y tiene unas vistas extraordinarias.
Nos levantamos a las 4 para tomar un té y salir a las 4:30 (Gokyo 4750m). Se pasa por unas piedras sobre la entrada del lago y enseguida empieza la subida por una ladera empinada mediante un caminito terroso que zigzaguea constantemente. La noche es clara y sin viento, no hace mucho frío, solo las manos se quedan un poco entumecidas. Una procesión de frontales se mueve lentamente por encima y por debajo de nosotros.
Las primeras luces del sol salen por detrás del Everest, junto al Nupse y a la derecha de la pirámide del Makalu. Lo que mejor se ve es el Cho Oyu, porque el Everest queda a contraluz.
En la cima del Gokyo Ri (5357m 2h04′) todos no hacemos las fotos de rigor, disfrutando de un tiempo buenísimo que nos permite pasar un rato en la cumbre.
El descenso es tranquilo. Aún sigue subiendo mucha gente. En el lodge de Gokyo (4750m 3h57′) tomamos un té y desayunamos. Después preparamos lo petates para salir hacia Dragnag
- GOKYO-DRAGNAG
- Fecha: 21 octubre 2018
- Desnivel subida: 190m Bajada: 260m
- Distancia: 4.3km
- Tiempo: 2h05′
- Track GPS: wikiloc
- VisuGPX
- Subiendo hacia la morrena glaciar, con el Nirekha al fondo
- Empezando la travesía del glaciar (foto de Carlos)
- Descenso al glaciar para atravesarlo
- Nuestros guías, Rinji y Dawa (foto de Carlos)
La segunda etapa del día comienza a las 10 de la mañana (Gokyo 4750m). Hay que subir la morrena y atravesar todo el glaciar. Como está cubierto de piedra el camino discurre entre pedreras y zonas arenosas, mientras vemos las paredes de hielo que asoman y pequeños laguitos de fusión. Es un subeybaja constante entre la inmensidad del glaciar, el Cho Oyu detrás y el Cholatse y Taboche delante.
Otra subidita para sobrepasar la morrena oriental (4750m 1h32′) y después un camino llano que llega a Dragnag o Thaknag (4690m 2h05′) y entrar en el lodge Mountain Paradise.