- Fecha: 26 octubre 2019
- Zona: Huesca. Sobrarbe. Valle de Gistain. Señés
- Acceso: A-138.Aínsa.Salinas.A-2609.Sin.Señés.Collado Cruz de Guardia
- Desnivel: 960m
- Distancia: 12.3km
- Tiempo subida: 2h22′ Total: 4h11′
- Prominencia: 658m
- Track GPS: wikiloc
- VisuGPX
- Aparcamiento delante de la señal de prohibido circulación
- Macizo de Cotiella desde la zona de aparcamiento
- Macizo de Monte Perdido una vez pasado el collado de la Cruz de Guardia
- La cresta que se dirige a Punta Suelza
- Refugio de Pardinas
- El arroyo de Pardinas, un poco más arriba de la cabaña de Pardinas
- Los pastos de la cabaña de Pardinas desde la zona de la 2ª cabaña
- Primera parte del lomo S a Punta Suelza
- Vista hacia el macizo de Cotiella
- Continúa la cresta nevada
- Vista de Punta Fulsa
- Abajo los ibones de Barleto, al fondo macizo de Monte Perdido
- La torre rocosa de Punta Suelza se bordea por la izquierda
- Ibones de Barleto
- Ibones de Barleto y Punta Fulsa a la derecha
- Últimas rampas hacia la cima
- Vistas desde la cima. Lago de Urdiceto
- Vista hacia el NE
- Vista hacia el W
- Vista hacia el S
- Vista hacia el N
- Vista hacia el SW
- Vista hacia el NW
- Vista hacia el N
- Panorámica desde la cumbre
Qué maravilla disfrutar de la ascensión a Punta Suelza en un día magnífico, con vistas insuperables y en completa soledad. Suelza es una montaña emblemática del Sobrarbe oscense, rozando los 3000m y situada en el centro de un círculo rodeado por Cotiella al S, Monte Perdido y Munia al W, Culfreda Batua al NE y Posets al E. La primera ascensión que se conoce es de 1873 por el famoso pirineista Henry Russel.
Mi ascenso de hoy es desde el valle de Gistain, tomando la carretera que sube a Sin y, antes de llegar a Serveto, una pista que accede al pueblito de Señés. La pista sigue por otros 10km hacia el collado de la Cruz de Guardia, el estado de la pista es relativamente bueno. Una señal informa de «finca particular», pero se puede continuar hasta otra señal que prohíbe la circulación excepto vehículos autorizados. Allí aparco (2100m). El collado de Cruz de Guardia queda a la izquierda.
Continúo andando por la pista 2.7km, pasando a la vertiente NW (espléndida vista del macizo de Monte Perdido al amanecer) y faldeando la ladera del Tozal d’Escubillons en ligero descenso hasta el refugio de Pardinas (2105m 0h30′), donde acaba la pista y encuentro unos amplios prados y cercados para el ganado.
El camino no es claro entre el pasto, se sigue en dirección W, se atraviesa el riachuelo, se pasa junto a un abrevadero y se asciende por una vaguadita hasta otra cabaña (2175m 0h44′). Hay traza de senda y algún hito, pero en todo caso e objetivo es ascender hacia la derecha al hombro que tengo enfrente. Fuertes rampas herbosas me encaraman a este lomo que ya es la arista S de Punta Suelza y que tendré que seguir hasta la cima.
En esta primera zona herbosa apenas se ve senda, pero hay algún hito. La pendiente es dura y empieza a haber algo de nieve. Se llega a un gran hito (2648m 1h39′) desde ya me puedo asomar a la cubeta de los ibones de Barleto. La pendiente se suaviza, la nieve ya empieza a ser una cubierta constante y calzo los crampones. La subida se hace dura porque la nieve tiene una tenue costra que voy rompiendo al caminar y me hundo hasta el tobillo.
Hacia los 2850m el suave lomo se convierte en una torre rocosa que se evita por la izquierda. Hay unos pasos por inclinadas laderas en las que extremo la precaución aunque se cramponea bien. Unas últimas rampas fuertes y, enseguida, la cumbre de Punta Suelza (2972m 2h22′). Aquí arriba hace frío, pero he hecho toda la subida en manga corta. La atmósfera es clarísima, las vistas excepcionales.
El descenso por el mismo camino hasta el aparcamiento (2100m 4h11′). El tramo de pista, que hago bastante rápido, es un poco pesado.