- Fecha: 31 mayo 2020
- Zona: Huesca. Jacetania Valle del Aragón
- Acceso: Canfranc pueblo
- Desnivel: 1370m
- Distancia: 18.8km
- Tiempo subida: 3h40′ Total: 6h113′
- Track GPS: wikiloc
- VisuGPX
- GaiaGPS
- Viveros en ruinas de Canfranc
- Saltos de agua en el bosque del vivero
- Desvío de un camino a Villanúa
- Vista de los Lecherines llegando a la majada de Gabardito
- Refugio de Gabardito
- Vista dela Moleta, Punta Escarra (en la foto pone Espata, pero está mal) y Collarada
- Lecherines y Tortiellas, una vez pasada la majada de Gabardito
- Antes de llegar a la majada de Lecherín Bajo, vista del refugio y la ruta de subida (rojo), por la cueva Helada y de bajada (azul)
- Llegada al refugio de Lecherín Bajo
- El refugio desde el abrevadero
- Majada de Lecherín Bajo. Subida por la canal de la derecha y bajada por la canal de la izquierda
- Canal de subida hacia la cueva helada
- Entrada a la cueva helada
- Interior de la cueva helada
- Interior de la cueva helada
- Cresta SE de Tortiellas
- Collado de la Magdalena y Lecherines desde la cresta
- Mallos de Lecherines y pico Lecherín
- Vista desde la cima hacia el NE
- Vista hacia el E
- Vista hacia Canfranc Estación
- Ladera de descenso. A la izquierda ruta de subida y a la derecha ruta de bajada
- Canal pedregosa de bajada
- Conecto con el GR11 bajando hacia la majada de Lecherín Bajo
- Flores de Laburno, un árbol de la familia de las Leguminosas
Por fin salimos otra vez a la montaña, después de los meses confinados para evitar la expansión de la pandemia de COVID-19. Ya subí a la Peña Oroel la semana pasada y esta, pero hoy es la primera salida auténticamente montañera, al pico Tortiellas desde Canfrnac Pueblo, una ruta muy bonita y que encuentro un poco dura, no sé si por falta de entrenamiento, pero es larga y tiene tramos de pendientes fuertes, aunque sin ninguna dificultada técnica.
Desde el aparcamiento que hay frente a Canfranc (1048m) se toman unos metros de carretera hacia Jaca para empezar a subir por un camino que pone «quesería» y ya encontramos la señalización del GR11. Se sube por un precioso camino que se interna en un frondoso bosque entre las enigmáticas ruinas de un antiguo vivero de repoblación y junto a los saltos de agua que forma el barranco. Algunos carteles indican el acceso a zonas de escalada, dejo a la izquierda la desviación a Villanúa (1275m 0h28′), hasta entroncar con la pista (1300m 0h32′) que viene de Villanúa también.
La pista asciende por bosque, pasando la fuente de los Abetazos (1365m 0h39′) y desdibujándose finalmente al llegar a la zona abierta de la majada de Gabardito, donde está el refugio de Gabardito (1525m 1h02′), no muy acogedor, pero que sirve para una emergencia.
Sigue el camino que baja un poco para atravesar el barranco de Aguaré; luego se introduce por el pinar en un tramo bastante llano, hasta salir a una zona amplia y abierta que es la Majada de Lecherín Bajo, con un pequeño refugio (1690m 1h56′), también bastante descuidado. Desde aquí se puede visualizar la ruta de subida por la canal que hay enfrente a mi derecha, y la de bajada justo enfrente.
Tras el abrevadero los caminos de paso de animales se multiplican. Hay que ir un poco a la derecha y tomar un lomo herboso que se va introduciendo en una canal estrecha y pedregosa. Ya he dejado el GR11 y ahora hay algunos hitos y señales verde y blanca que se dirigen a la Gruta Helada de los Lecherines (2055m 2h43′).
En la entrada a la gruta hay un nevero. Me abrigo porque de la boca de la cueva sale un frío tremendo. Entro con frontal, con mucho cuidado, pues las piedras están muy resbaladizas. He visto fotos con columnas de hielo, pero solo veo algún bloque de hielo no demasiado grande; no sé si habrá que entrar más, pero yo me doy la vuelta.
Continúo por la canal pedregosa hasta salir a una zona de lomos de hierba, subiendo bastante directo y con pendiente muy fuerte, pero que no requiere otra cosa que tirar bien de gemelos. Se llega así a la cresta SE de Tortiellas. No hay más que seguir la cresta, con unas curiosas lajas calizas bastante inclinadas que, en seco, tampoco presentan problemas. El pico no se deja ver casi hasta el final, pero por fin se alcanza (Pico Tortiellas 2358m 3h40′).
Tras disfrutar de la panorámica, visualizo la ruta de bajada. Hay un pico rocoso mirando al sur que separa la canal de subida, ahora a mi izquierda, de la canal de bajada, a mi derecha. Bajo directo la fuerte ladera herbosa y voy aprovechando todo lo posible la hierba sin meterme en la zona de piedra y roca. Finalmente hay que meterse en la pedrera siguiendo lo mejor posible los hitos. Un poco a la derecha de la vaguada (en sentido de bajada) se dibuja una sendilla y se desciende bastante cómodo hasta entroncar con el GR11 (1778m 4h36′) otra vez; enseguida hay un cartel que indica la dirección al refugio López Huici y ya estoy a la vista de la majada de Lecherín Bajo.
Desde aquí el camino de vuelta es el mismo que el de subida para llegar a Canfranc (1048m 6h13′)