Pico Tebarray (2886m)

  • Fecha: 3 julio 2020
  • Zona: Huesca. Alto Gállego
  • Acceso: Balneario de Panticosa
  • Desnivel: 1450m
  • Distancia: 21.3km
  • Tiempo subida: 3h42′ Total: 6h38′
  • Prominencia: 134m
  • Track GPS: wikiloc
  • VisuGPX

Con la intención de hacer los picos Algas, Argualas y Garmo Negro subo al balneario de Panticosa, cuando me doy cuenta de que no he traído los crampones y, como se ve la ruta desde el mismo balneario, compruebo que todavía hay demasiada nieve. Cambio, por tanto, de idea y decido ir hacia el pico Tebarray que es algo más bajo y pienso que, por su exposición, tendrá menos nieve.

Hasta el cuello del Infierno es una ruta que ya conozco. La primera parte es un camino espectacular, plagado de cascadas que saltan entre las rocas graníticas y que es bastante frecuentado, incluso por familias con niños pequeños, aunque realmente me parece un poco duro y agreste para los peques. Después viene la zona de los lagos de Bachimaña e ibones Azules, donde la dificultad es atravesar algunos cauces de agua que todavía bajan muy crecidos. Finalennte, desde el cuello del Infierno, se afronta la subida al pico, que no tiene ninguna dificultad técnica.

Balneario de Panticosa (1640m). Hay que pasar entre las instalaciones hasta el refugio Casa de Piedra y el GR11 sale por su derecha. El camino, como decía, es una maravilla, pero es pedregoso y empinado. Al llegar a la presa, el refugio de Bachimaña (2180m 1h20′) queda unos metros a la derecha.

Se bordea el embalse por su orilla derecha y se avanza por una zona bastante plana. Hay que atravesar los riachuelos por 2 pasarelas metálicas (2235m 1h52′) en muy mal estado, así que con precaución. Aquí está el desvío al puerto de Marcadau. Tras una zona de ascenso es necesario atravesar un río muy caudaloso en el que tengo que meterme hasta los tobillos y con mucho cuidado porque la corriente es fuerte.

Llego al precioso ibón Azul Inferior (2365m 2h11′). Por encima de los ibones Azules empiezan los neveros. Hay huella marcada, la pendiente es suave y está algo dura; saco el piolet, pero se pasa con facilidad. Llego sin problemas al cuello del Infierno (2725m 3h12′).

A mi izquierda estaría la ruta a los Infiernos, delante tengo el ibón semihelado de Tebarray y, tras el ibón y a su derecha, el pico Tebarray. Una traza de senda faldea la pedrera por encima y a la derecha del ibón. Como me encuentro un nevero duro tengo que bajar unos 10m por la pedrera esquistosa y recuperar luego el sendero. Tras un tramo de subida un poco más agreste se llega a una brecha, el cuello de Tebarray (2770m 3h30′) por donde se pasa hacia el refugio de Respomuso. Sin pasar la brecha, siguiendo por este lado, empieza la ascensión por la cresta ESE, con buena traza de senda que, sin dificultad técnica, me lleva a la cima del Tebarray (2886m 3h42′). Magnífico día para disfrutar de la cumbre y de las vistas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s