- Fecha: 23 de octubre de 2010
- Zona: Huesca. Jacetania.Valle de Aísa
- Acceso: Aísa. Carretera del valle de Aísa
- Desnivel: 1200m.
- Distancia total: 9.66km.
- Tiempo de subida: 2h35′ Tiempo total: 4h35′
- Prominencia: 524m
- Track GPS: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?&id=2792126
- http://www.visugpx.com/?i=1343210676
- Mapa: Aspe
El Aspe es uno de los picos más señalados de la Jacetania, junto con el Bisaurín y el Collarada y, con sus 2640 metros, constituye uno de los puntos más altos de este sector. Se puede acceder desde la estación de Candanchú y desde el valle de Aísa, siendo esta segunda ruta mucho más atractiva por el entorno salvaje y el variado paisaje que se atraviesa. Esta es por tanto la ruta escogida, que ya había hecho con mis amigos Víctor y Marian hace bastantes años, pero durante la época invernal, pisando nieve casi desde el principio, com lo cual mi recuerdo de la ascensión era completamente distinto de las sensaciones de hoy.
Aparco al final de la carretera que asciende todo el valle de Aísa, hasta una puerta metálica a 1480 m. A las 8.05 de la mañana empiezo a andar, todavía na ha salido el sol y la mañana es fría, pero promete un cielo despejado. Tras atravesar dicha puerta se sigue por una pista con mucha pendiente y, cuando el terreno se allana, hay que atravesar el río y seguir por una senda clara que avanza por el lomo divisorio entre el barranco de Igüer y el de Estarrún. Hay un cartel que nos marca el punto donde se cruza la GR11
Sigo recto hacia arriba. El siguiente punto clave es un abrevadero. Ahora hay que girar a la derecha para afrontar un paso en forma de U en la roca, que nos conducirá por empinadas laderas a la zona más incómoda de la ascensión: un karst de rocas rotas por donde el avance debe ser cuidadoso si no queremos torcernos un tobillo. Hay abundantes hitos, pero estas zonas son muy delicadas en caso de niebla y es muy fácil perder la orientación.
El hecho de prestar atención hace que resulte una ruta entretenida. De vez en cuando hay lagún paso entre las rocas que requiere pequeñas trepadas.
Ahora ya se puede ver el objetivo, la cima del Aspe, a la que llegaré desde la brecha que se observa a su izqierda
Finalmente es un alivio salir del karst y avanzar otra vez por fuertes pendientes de hierba y piedras. A mi izquierda se eleva la poderosa imagen del pico Llena de la Garganta, que será una de mis próximas cumbres.
Dejo a la izquierda el collado denominado paso de la Garganta de Aspe y sigo subiendo hasta la brecha, desde donde me encaramo por las rocas de la arista oeste del Aspe hasta su cima. Ahora recuerdo la espectacular estampa del pico cubierto de nieve helada desde la brecha en mi anterior ascensión.
La vista desde la cima es, por supuesto, extraordinaria, destacando el Bisaurín, el Midi d’Ossau, los picos de Anayet, Collarada y hacia el sur la Peña Oroel. He tardado 2h. 35 ´en subir.
Mientras me como el bocata empiezan a formarse unos nubarrones algo amenazadores. Aunque hoy está previsto buen tiempo también es verdad que se acerca un frente para mañana, y prefiero bajar pronto no sea que se haya adelantado y me pille durante el descenso.
Falsa alarma, puedo realizar el descenso tranquilamente y a la 1 de la tarde ya estoy en el coche después de haber disfrutado un buen día de montaña