Castanesa (2858m)

Repetimos con Ricardo Arnáiz y Ramón Monedero una excursión que ya habíamos realizado a finales de  mayo de 2011. La diferencia es que este año hay muchísima más nieve, obligándonos a utilizar crampones y raquetas durante prácticamente todo el recorrido, y haciéndola en sentido contrario, es decir empezando por subir el pico de Estibafreda y dejando para el final la bajada desde Pasolobino, que está un poco delicada porque son pendientes de nieve bastante fuertes.

Si en aquella ocasión completamos el recorrido en 6h45′, esta vez tardamos 1h05′ más, ya que la nieve complica el avance, sobre todo según pasa el tiempo hacia el mediodía.

La cresta nos permite unas vistas privilegiadas de las máximas altitudes del Pirineo, el macizo de Posets, el del Perdiguero y el de Aneto-Maladeta, en un soberbio día soleado.

Salimos del aparcamiento del Ampriú (1915m.) andando por la carretera hacia Cerler hasta el Km. 11, donde sale una pista a la derecha (pista de Ardonés 1873m. 0h15′). La pista, en dirección N, gira a la derecha (E) hasta cruzar por un puente el barranco de Ubago (2014m. 1h07′) y continúa, ya nevada, hasta la cabaña de Ardonés (2062m. 1h24′)

Desde la cabaña tomamos la ladera directamente a nuestra derecha (ENE) hasta la cresta de Sierra Negra, subiendo fácilmente con crampones. Desde la cresta alomada queda a nuestra derecha el primer pico, Estibafreda (2694m. 3ho6′). Un poco más estrecha, pero muy fácil, sigue la cresta descendiendo (SE) a Cuello Gordo (2636m. 3h21′) y ascendiendo a Roques Trencades (2755m. 4h00′).

Girando un poco a la derecha (S) la larguísima arista vuelve a descender al collado de Castanesa (2685m. 4h09′) para subir al punto más alto de la excursión, el pico Castanesa (2858m. 4h45′). Buenas cornisas de nieve a nuestra izquierda nos hacen avanzar un poco desplazados hacia la ladera W, y quitarnos los crampones para calzar raquetas porque la nieve ya es blanda y profunda.

Nos queda el último ascenso a la Tuca de Pasolobino (2778m. 5h22′) después de recorrer durante casi 3h y a una altitud media de unos 2700m. la divisoria entre el valle de Vallibierna y Castanesa al E y el de Benasque al W. Aquí hacemos el descanso después de tanto subeybaja

Hay que descender por la arista W de la Tuca de Pasolobino y, al llegar a los 2703m. (6h36′), descender por la pendiente ladera de nuestra izquierda (SW) que, sin nieve, no es demasiado complicada, pero ahora, con nieve y alguna roca, impone un poco y, a tramos, tenemos que bajar de cara a la ladera con crampones y piolet. Por suerte la nieve se asienta bien al hacer huella y, aunque sin descuidarse, da bastante seguridad.

No vamos hacia el collado de Basibé (S) sino que descendemos más directamente hacia el Ampriú (SW), por laderas de nieve profunda, pero cada vez con menos pendiente (de nuevo raquetas) , hasta llegar a zona sin nieve y terminar los últimos metros por una pista de la estación de esquí (Ampriú 1915m. 7h52′)

Video de Ramón Monedero:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s