Peña Amán (1121m) y Picón del Mediodía (1418m)

Panorámica desde Peña Amán. En primer plano San Miguel y el Fraile. Al fondo Gratal y pico del Águila

  • Fecha: 6 junio 2014
  • Zona: Huesca. Hoya de Huesca. San Julián de Banzo
  • Acceso: Huesca. N240. Loporzano. Barluenga. San Julián de Banzo
  • Desnivel: 1280m.
  • Distancia: 16.20km.
  • Tiempo subida Peña Amán: 1h28′ Tiempo subida Picón: 3h40′ Tiempo total: 5h53′
  • Prominencia Peña Amán: 154m; Picón del Mediodía: 112m
  • Track GPS: wikiloc
  •  http://www.visugpx.com/?i=1402163298
  • Mapa: Amán y Picón del Mediodía

Preciosa excursión a dos peñas cercanas a Huesca. La Peña Amán forma con su hermana, San Miguel, el espectacular Salto de Roldán, abierto por el paso del río Flumen, y siempre sobrevolado por el planeo de los buitres. El Picón, más alto, tiene una vista más amplia, aunque menos sobrecogedora. A ambos se accede por sendas bastante buenas y bien balizadas, pero nos reservan una pequeña dificultad para llegar a sus cimas.

Antes de llegar a San Julián de Banzo hay una pista señalizada a la derecha para llegar a los aparcamientos de San Martín de la Val d’Onsera y Peña Amán. Dejo el coche entre los dos aparcamientos (745m) y sigo la pista hacia Peña Amán, cogiendo enseguida un desvío a la derecha (NW). Acaba la pista y empieza la senda que desciende al barranco de San Martín (690m 0h15′), donde se encuentra un refugio natural de pastores bajo un resalte rocoso.

Se vuelve a ascender, encontrando el desvío hacia el Picón (757m 0h27′) (por donde llegaré en el descenso). Sigo hacia Amán por la izquierda (N y NW).  Suavemente se asciende hasta la divisoria entre los barrancos de San Martín y Cobeta (855m 0h41′). Se ve perfectamente el sendero que continúa por la ladera hasta el collado del Frontón de Buesa (965m 1h09′), donde nos espera el tramo final de ascensión.

Por vegetación más espesa se llega a los resaltes rocosos que defienden la Peña Amán. El primero se supera fácilmente, el segundo se rodea por la derecha (a mi derecha la caída hacia el salto de Roldán es impresionante) y, finalmente, el tercero tiene 4 clavijas que amedrentan un poco, pero no son demasiado difíciles. Es más una cuestión de escalar con tranquilidad porque los agarres son muy buenos y, sobre todo, mantener la calma en la destrepada. En la cima de Peña Amán (1121m 1h28′) disfruto de las vistas y del vuelo de los buitres por debajo de mí.

Regreso por el mismo camino hasta un desvío apenas señalizado (hay marcas de pintura azul) a la izquierda (893m 2h14′) y progreso por una senda desdibujada entre la vegetación siempre en dirección al collado Frontón Supialla (1092m 2h41′) una parte un poco incómoda del recorrido. Desde el collado se sigue el cordal a la derecha (E), también por tenue senda, pero sin pérdida, hasta que se bifurca en dos sendas claras (115m 2h48′); a la izquierda para introducirse en el barranco del Águila hacia el Picón, a la derecha será el regreso al aparcamiento.

El camino por el barranco del Águila es realmente bonito, entre un bosquete de bojes y carrascas. Se deja el barranco para tomar hacia el N el ascenso final al Picón de la Peña del Mediodía. Algunas zonas de pedrera nos introducen en un estrecho barranco que va conduciendo hacia la pared rocosa. Hay un momento de duda en que tengo que buscar el camino correcto justo antes de toparme con la cuerda que da acceso a una cadena (1310m 3h25′) para salvar un paso horizontal en la roca. Otra vez con cuidado y tranquilidad se resuelve este paso. Un poco más arriba me encuentro ya en la ladera final que, con fuerte pendiente y un poco más larga de lo que parecía, lleva entre pedreras y vegetación a la cumbre del Picón (1418m 3h40′). La vista está está muy neblinosa y apenas se aprecia el Pirineo.

Regreso por lo que sería el camino normal, cruzando el barranco de la Cobeta (990m 4h57′), que también tiene una cuerda para superar el talud, hasta desembocar en el camino de la Peña Amán. Al terminar la senda y volver a la pista veo otra pista a la izquierda que, según el GPS llega al aparcamiento de San Martín, y la tomo para probar. En unos pocos metros desemboca en un campo de cebada y, siguiendo por la orilla izquierda del campo, alcanzo la pista y el aparcamiento de San Martín de la Val d’Onsera (773m 5h43′) desde donde regreso a mi coche (745m 5h53′)

Video de la subida a la Peña Amán el 1 de diciembre de 2018

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s