- Fecha: 27 septiembre 2014
- Zona: Huesca. Jacetania. Valle de Echo. Oza
- Acceso: Puente la Reina-Hecho (A-176). Hecho-Campamento San Juan de Dios (HU-V-2132)
- Desnivel: 1620m
- Distancia 12.4km
- Tiempo subida a Punta Agüerri: 2h32′ Tiempo total: 5h53′
- Prominencia Agüerri: 253m; Costatiza: 104m
- Track GPS: wikiloc
- http://www.visugpx.com/?i=1412001475
- Mapa: Punta Agüerri y Costatiza
- Cartel de la senda de los Ganchos
- Cartel de la senda de los Ganchos
- Lenito y Chipeta Alto al amanecer
- Chipeta Alto, Mallo Acherito, Sobarcal y Petrechema y Tres Reyes
- Refugio de Costatiza
- Castillo de Acher
- Hojas con escarcha
- Desde Chipeta hasta el Anie
- Castillo de Acher
- Collado de Costatiza, a la izquierda pico Costatiza y a la derecha Secús
- Valle de Costatiza
- Cima de Punta Agüerri
- Primer plano, Secús a la izquierda y Bisaurín a la derecha. Plano del fondo, Midi d’Ossau
- Collado de Costatiza y ladera norte de Punta Agüerri
- Castillo de Acher
- Cresta de Costatiza y Secús arriba a la derecha
- Cresta de Costatiza, Secús a la izquierda y Bisaurín a la derecha
- Ladera sur de Costatiza
- Descenso por el valle de Costatiza. Ruta justo a la izquierda de la pequeña cresta rocosa del centro
- Crocus nudiflorus
Un interesante y tortuoso macizo de sierras y vallecitos se extiende al E del río Aragón Subordán, alcanzando su punto más alto en el pico Bisaurín. Dos de estas crestas son las de Agüerri y Costatiza, con laderas relativamente suaves hacia el S y verticales cortados hacia el N. Por el valle que se abre entre las dos se pueden alcanzar fácilmente las cumbres de dichas crestas. Excursión interesante y solitaria, ya que las cumbres más conocidas del Castillo de Acher y Bisaurín atraen a la mayoría de los montañeros.
Aparcando frente al campamento San Juan de Dios (1070m), en la carrtera que sube de Echo a la Boca del Infierno y Selva de Oza, se cruza por el puente el Aragón Subordán a los prados del abandonado campamento. Una tenue senda nos lleva hacia el bosque siguiendo el cartel de «senda de los Ganchos». Justo antes de encontrar el siguiente cartel de madera hay que desviarse por un camino a la izquierda y seguirlo por el denso bosque, con fuertes pendientes que permiten ganar rápidamente altura. Se pasa a una zona de pinar más abierto, donde la senda se desdibuja y habrá que seguir dirección E; después por prados algo incómodos de pasto muy alto se llega al refugio de Costatiza (1600m 1h03′), en un rellano bajo un resalte.
Se continúa en la misma dirección, con una sucesión de rellanos y resaltes, por una pequeña vaguadita, cerca de las paredes de la sierra de Agüerri que queda a la derecha, y bastante por encima de la vaguada principal del valle que queda a la izquierda. Al fondo se dibuja el amplio collado de Costatiza, separado en dos zonas por un cota central. Hay que dirigirse a la zona del collado a la derecha de dicha cota.
Antes de llegar al collado ya me voy encaminando a la derecha (S) por las empinadas laderas de Punta Agüerri, buscando las zonas más cómodas, que en ningún caso requieren de trepadas. Salgo a la cresta y la cima queda un poco a mi izquerda (Punta Agüerri 2447m 2h32′).
Desciendo más o menos por el mismo camino hasta la parte S del collado (2260m 3h07′). Asciendo la cota del collado (2282m), desciendo a la parte N del collado de Costatiza (2214m) y trato de visualizar una ruta hacia el puerto de Taxera para pasar a la cima de Secús, pero lo que veo es un canchal muy pendiente y Secús demasiado lejos. Lo dejaré para otra excursión y ahora subo hasta la cima de Costatiza (2322m 3h32′) por una ladera bastante pendiente, pero fácil. Recorro un poco hacia el E la cresta, cuya caída hacia el N es espectacular, da vértigo asomarse, y vuelvo al collado N (2214m), la cota 2282m (4h01′), el collado S (2260m) y el regreso por la misma ruta hasta el campamento (5h53′)