- Fecha: 4 octubre 2014
- Zona: Huesca. Hoya de Huesca. San Julián de Banzo
- Acceso: Huesca(N-240)/A-1227/HU-3302. Loporzano. San Julián de Banzo
- Desnivel: 565m
- Distancia: 13.2km
- Tiempo de ida: 2h08′ Tiempo total: 4h10′
- Track GPS: Track de ChinoChano
- http://www.visugpx.com/?i=1412789868
- Mapa: SanMartíndelaVald’Onsera
- Salida desde el aparcamiento
- Barranco de San Martín
- Barranco De San Martín
- Cartel
- Cruce con el camino de los Burros
- Ladera de Lenases
- Ladera de Lenases
- Paredes del barranco San Martín desde el collado de San Salvador
- Descenso hacia la ermita
- Ermita de San Martín
- Panel informativo
- Campana de la ermita
- Paredes del barranco San Martín
Ruta de senderismo clásica para los oscenses, y no es de extrañar puesto que nos reserva algunos parajes sencillamente extraordinarios. Eso sí, tiene algunos pasos expuestos que, aunque están perfectamente equipados, habrá que superarlos con precaución.
La ermita está enclavada en un profundo cañón de la parte occidental del Parque de la Sierra de Guara, y se accede a ella recorriendo un barranco, ascendiendo hasta un collado y descendiendo de nuevo al fondo del barranco.
El primer track GPS que podéis enlazar es el de la página senderos.turismodearagon.com, ya que durante la excursión el GPS pierde la señal en algunos puntos al ir por el fondo de profundos cañones.
En una cerrada curva a izquierda a la altura de San Julián de Banzo, se toma una pista en buen estado a la derecha y luego otro ramal a la derecha, un poco más deteriorado, que lleva a una zona de aparcamiento (773m). Todas estas pistas están bien señalizadas. la ruta (NNE) desciende suavemente al barranco de San Martín (757m 0h12′). Se cruza a su margen derecha y se sigue el curso del barranco, al principio por una senda en la ladera, pero enseguida por el mismo cauce, entre paredones de conglomerados.
Más arriba llegamos a una confluencia de barrancos (815m 0h32′); dejaremos el barranco de San Martín que asciende a nuestra izquierda y continuamos por la senda de la derecha. Pasamos un estrechamiento con una enorme pared a la izquierda (Puerta del Cierzo 910m 0h49′). Poco después el camino gira a la izquierda y asciende por la ladera, bajo un túnel de carrascas.
Un cartel nos indica la bifurcación entre la Viñeta y el camino de los Burros ((1090m 1h21′). El camino de la Viñeta está acondicionado con sirgas y barandillas para ir progresando sobre la ladera de Lenases. Una última subida nos lleva al collado de San Salvador (1140m 1h30′), punto de vistas espectaculares.
Habrá que descender por la pared opuesta, de nuevo al fondo del barranco de San Martín, por una ruta equipada con sirgas nuevas, hasta los 1030m. Finalmente ascender un poco más por el lecho del barranco (buscando la senda por nuestra derecha, es decir, margen izquierda, ya que las riadas han dejado el lecho lleno de ramas y piedras) para llegar al increíble rincón donde se esconde la ermita, junto a una cascada (Ermita de San Martín 1110m 2h08′).
Regresamos al aparcamiento por el mismo camino (4h10′)