- Fecha: 22 abril 2017
- Zona: Huesca. Sierra de Guara. Somontano. Las Almunias de Rodellar
- Acceso: A-22. Salida 77. Abiego. Bierge. Km9.6 hacia Rodellar. Pista Balcés
- Desnivel: 895m
- Distancia: 19.3km
- Tiempo subida: 2h36′ Total: 5h14′
- Promnencia: 470m
- Track GPS: wikiloc
- VisuGPX
- Cabezo de Guara al amanecer
- Señales en el punto de inicio
- Desvío hacia Las Almunias de Rodellar
- La sierra de Guara al oeste
- Collado de Cerro Chinestro
- Explanada en la que hay que seguir dirección Rodellar para subir a la cresta
- Senda por la cresta
- Cruce en el que hay que seguir recto
- Vista atrás hacia la senda que discurre bajo la pared de roca
- Vista de la sierra de Balcés hacia el Paco Tiesto
- Vista del Pirineo Oriental oscense en el collado Balcés
- La ledra de subida al Paco Tiesto ya está a la vista
- Vista del Pirineo desde la cima
- Vista de Guara desde la cima
- Vista del barranco de Mascún y del Pirineo Occidental
- Otra vista del Pirineo con zoom
- Regreso por el sendero junto a la pared rocosa
- El Pirineo y Prepirineo Oriental
- El pueblo de Rodellar y el barranco de Mascún
La sierra de Guara es un espacio agreste, bello y solitario. Se ha hecho un gran trabajo de señalización de senderos en los últimos 25 años, pero aún así sigue manteniendo un cierto carácter salvaje. Los únicos puntos de afluencia masiva son aquéllos en los que se hace barranquismo, pero las excursiones montañeras continúan siendo lugares donde apreciar el silencio y la soledad (en la salida de hoy sólo me he encontrado a una persona).
La sierra de Balcés esconde parajes espectaculares, entre el cañón de Balcés, 700m por debajo, y el de Mascún, con unas formaciones rocosas impresionantes. A pesar de tener que recorrer un tramo de pista, se trata de una ruta que, aunque larga en distancia, tiene desniveles suaves y compensa con unas magníficas vistas del Pirineo. El punto culminante de esta sierra es el pico Larizora (según el IGN) o Paco Tiesto (según el mapa PRAMES).
En el km. 9.6 de la carretera entre Bierge y Las Almunias sale una pista a la derecha. Paso un primer aparcamiento; luego la pista está en un estado un poco peor; paso un segundo aparcamiento y llego hasta un área con bancos de madera y un panel informativo bajo los pinos ((842m). Todo el recorrido está jalonado de postes con verde oscuro y claro (senderos de Guara), hitos y carteles en los cruces.
Sigo la pista, que unos metros más adelante tiene una cadena, y en la curva a la izquierda sale a la derecha el camino a los Oscuros de Balcés (892m). En la siguiente curva a la derecha sale a la izquierda el camino a Las almunias (1014m 0h32′). Y más arriba la pista se acaba (1130m 0h52′) y se convierte en senda. La primera parte es bastante pedregosa, pero más arriba será más agradable.
Llego al collado junto al Cerro Chinestroso (1320m 1h16′), asomándome así a la vertiente este del cañón de Balcés. Enseguida hay una explanada donde sale recto el camino a Sarsa de Surta (1345m 1h33′) y mi ruta gira a la izquierda para subir a la cresta.
Sale a la izquierda un camino a Rodellar (1370m 1h44′) y después está el collado llamado Paso Foina (1385m) que, pasando entre dos hitos característicos, da acceso otra vez a la vertiente este. El camino discurre ahora junto a una vertical pared y luego asciende al collado de San Martín.
Vuelvo a encontrarme a la izquierda otra senda a Rodellar (1485m 2h19′) y dejo el camino en el collado Balcés (1510m 2h28′) para salir hacia la derecha por una tenue traza entre los erizones que me lleva a la cima del Larizora (1563m 2h36′). Aunque no es fácil saber cuál es exactamente la cima porque hay dos cotas con hitos que parecen tener la misma altitud. En cualquier caso la panorámica del Pirineo es extensísima.
Al regreso, al poco de recuperar el camino, me desvío por la cresta para alcanzar una cota 1511m (3h16′) que no tiene nombre. el descenso de nuevo al camino es un poco salvaje entre bojes y erizones, pero se recupera enseguida la senda (1470m 3h22′). Continúo ya por la misma ruta de subida para volver al aparcamiento (842m 5h14′).