- Fecha: 19 mayo 2018
- Zona: Huesca. Jacetania. Valle de Echo
- Acceso: N-240. Puente la Reina. A-176. Echo. Selva de Oza. Refugio de la MIna
- Desnivel: 1150m
- Distancia: 15.3km
- Tiempo subida: 2h38′ Total: 5h31′
- Track GPS: wikiloc
- VisuGPX
- Carteles en el refugio de la Mina
- Barranco de las Foyas, por donde hago el descenso
- Mallo de Acherito, al fondo del barranco de Acherito
- Vista atrás, hacia el Acué o Gabedaille y el Castillo de Acher
- Vista hacia la parte alta del valle del barranco de Acherito
- Chipeta Alto a mi izquierda
- Uno de los barrancos laterales que hay que vadear
- Parte alta del barranco de Acherito. entre Sobarcal y Chourique está el puerto de Acherito
- Otra vista hacia el sureste
- Salamandra común (Salamandra salamandra)
- Castillo de Acher y Punta Agüerri
- Llegando al refugio ruinoso. El collado al que voy está entre Mallo de Acherito y Sobarcal
- Ruta que sigo hacia el collado de Sobarcal, hasta la chimenea rocosa
- Esa parece la chimenea que debería haber trepado
- Vista hacia abajo, al valle del barranco de Acherito
- Voy descendiendo hacia el puerto de Acherito o col de la Chourique
- Llegando al col de la Chourique
- Ruta de subida hacia el collado de Sobarcal, a la izquierda, y bajadaa hacia el col de la Chourique, a la derecha
- Dolmen
- Vista desde el camino que se desvía hacia el ibón de Acherito
- Ibón de Acherito
- Vista de los picos del valle de Acherito
- Vista de los picos del valle de Acherito
- Dactylorhiza sambucina de color púrpura
- Dactylorhiza sambucina de color amarillo
- Lución (Anguis fragilis). Es un lagarto sin patas
- Lomo entre los dos barrancos por el que atajo para bajar a la Mina
El Sobarcal o Petragème es el pico más septentrional de la cresta que separa el valle de Zuriza (Ansó) del valle de Acherito (Echo). Su ascensión se puede afrontar desde Francia por Lescun, desde el refugio de Linza (Zuriza), o desde el refugio de la Mina (Echo), por donde me propongo subir.
Desde Echo se sigue la carretera hacia la selva de Oza, pasando por el espectacular cañón de la Boca del Infierno. Después el valle del Aragón Subordán se abre y un corto desvío a la izquierda nos lleva hacia el refugio de la Mina , donde estuvo situado un punto de control para el paso de maquis y refugiados franceses huyendo del régimen nazi.
Refugio de la Mina (1228m). Hay que tomar el lomo de hierba para acceder a un sendero (balizado en verde-amarillo) que asciende por la orilla derecha del barranco de Acherito. Pasar un par de barrancos laterales, con las aguas crecidas, es algo problemático, pero buscando el sitio adecuado se puede hacer. Cuando se llega al circo de la cabecera del barranco encuentro el refugio de Acherito (1707m 1h24′) de techos ruinosos.
Enseguida tengo que calzar crampones. Dejo a mi izquierda los contrafuertes del Mallo de Acherito y me interno por fuertes pendientes nevadas a mi izquierda entre el Mallo de Acherito y el pico Sobarcal. El collado entre los dos está defendido por una muralla rocosa. Localizo una chimenea que parece practicable, pero por encima hay una enorme cornisa vertical de nieve en la que no me pienso meter; así que alcanzo los 2135m (2h38′) (el colaldo de Sobarcal está a 2178m) y desciendo un poco para dirigirme al este, al puerto de Acherito o col de la Chourique (1900m 3h03′). Las nieblas procedentes de Francia se elevan formando nubes algo amenazadoras.
Decido, ya que todavía es bastante temprano, hacer el recorrido circular por el ibón de Acherito, así que bajo hacia el refugio pasando por el dolmen (1777m 3h23′), algo oculto entre un túmulo de piedras, y me desvío a la izquierda (1728m 3h30′) para tomar una senda que asciende suavemente por la ladera (ESE). Siguiéndola se llega al ibón de Acherito (1887m 4h06′), que todavía permanece helado y con los picos que lo rodean cubiertos por nubes negras.
Hay que atravesar el barranco que desagua del ibón y seguir el camino hacia el SE. A mi derecha, muy abajo, veo la senda de subida y una gran vista de toda la cresta desde el Chipeta hasta el Sobarcal. Cuando estoy doblando el lomo de las Foyas de Santa María 1740m 4h46′) tengo a la vista el resto del camino que baja por el barranco de las Foyas, pero decido descender directo (sur) por dicho lomo (en el mapa Beturán-Ara hay una ruta señalizada). Bajo con fuerte pendiente por prados, prácticamente no hay traza de sendero. Después tengo que atravesar un tramo con vegetación de bojes, enebros y pinos bastante incómodo, pero luego es otra vez herboso y, ya sin problemas, conecto con el camino atravesando el barranco de las Foyas (1310m 5h18′).
Aún me sorprendo al ver gente subiendo a estas horas en un día en que las previsiones meteorológicas son claramente de tormentas. Yo me he pegado un buen madrugón para estar abajo sobre las 12. Ya en el sendero normal del ibón de Acherito llego al refugio de la Mina (1228m 5h31′).