- Fecha: 6 mayo 2018
- Zona: Huesca. Sobrarbe. San Juan de Toledo
- Acceso: N-260. Campo-Aínsa. Km421. San Juan de toledo
- Desnivel: 1400m
- Distancia: 18km
- Tiempo subida: 3h56′ Total: 8h40′
- Track GPS: wikiloc
- VisuGPX
- Salida desde San Juan de Toledo junto a la iglesia
- Carteles a la salida de San Juan de Toledo
- Subida por el bosquecillo hacia cueva de la Escala
- Vista del valle de la Fueva
- Valle de la Fueva
- Arco natural en la roca caliza
- Cueva de la Escala
- Bifurcación. Vamos a la izquierda a la cabaña de Soma
- Faja en la que se encuentra la cabaña de la Soma
- Llegada a la cabaña de la Soma
- Canal de subida al collado de la Cruz del Santo
- Subida por pedrera
- Vista de la faja, valle de la Fueva y embalse de Mediano
- Desde el collado de la Cruz del Santo se ve inmenso Cotiella
- De nuevo en la pista que recorre la faja
- Abrevadero y el perro refrescándose
- Vista del Turbón
- Cabaña en ruinas bajo Peña Madrid
- Bosquecillo en el descenso
- De nuevo en el PR139 vamos a la cueva del Forato
- Cueva del Forato
- Interior multicolor de la cueva
- Camino en dirección a San Juan de Toledo
- Cruzando el barranco de la Forquiella sobre un puente
- Nuestro compañero vuelve a refrescarse al vadear el barranco de la Sorda, cerca de San Juan
Con Ramón Monedero y José Murciano
Mis compañeros tienen un poco de miedo por las posibles tormentas en el Pirineo, pero finalmente les convenzo para acercarnos por los menos a tierras del Sobrarbe y Ramón propone una ruta por la cara sur de Sierra Ferrera, la sierra cuyo punto dominante es la Peña Montañesa.
Desd ela carretera que une Campo y Aínsa se toma hacia el norte una estrecha carretera que pasa por Atiart y llega a San Juan de Toledo (910m). Un alegre perro sale a saludarnos y nos acompañará todo el día, pero también sale una oca bastante agresiva. Salimos hacia el este por la senda marcada PR-HU-139.
En un alto a la derecha queda la ermita de San Esteban. Nosotros entramos en un barranco y ascendemos por la senda entre carrascas y bojes. Nos vamos acercando a las paredes rocosas y un cartel indica la desviación a la espluca (cueva) Escala (1257m 0h52′), a la que nos acercamos (Espluca Escala 1283m 1h02′); enfrente un gran arco natural excavado en la roca. Volvemos de nuevo al PR.
Seguimos ascendiendo, pasamos junto a una surgencia (1380m 1h28′). Dejamos a la derecha la desviación al collado del Santo (1437m 1h40′) y más arriba otra nueva desviación (1565m 2h03′). Nos encaminamos directamente al oeste hacia el hombro donde se ve a lo lejos el refugio. Pero el perro ha asustado a un sarrio que, en su carrera, se dirige directamente hacia nosotros, esquivándonos en el último momento. En los prados de esta amplia faja está el refugio de la Soma (1731m 2h31′).
Desde aquí sale una pista hacia el oeste, pero enseguida la abandonamos para tomar, sin senda, la ascensión hacia una canal que sube al collado de la Cruz del Santo. Entre prados y erizones, luego por pedrera, la canal se estrecha y finalmente hay una pequeña trepada al pequeño collado (Cruz del Santo 2091m 3h56′) con una imponente vista de Cotiella. Nuestra intención es tomar la cresta hasta Selva Plana, pero encontramos la cara norte totalmente nevada y posibles pasos rocosos delicados, así que descendemos para volver a la pista (1730m 4h48′) cerca de un abrevadero (1723m 4h55′).
Seguimos recorriendo la faja hacia el oeste por una senda, a veces algo desdibujada, pasando por una cabaña en ruinas (1715m 5h57′) bajo la Peña Madrid. Después, un giro a la izquierda (2 grandes hitos) nos introduce en el pedregoso pero claro descenso por la pared de la faja (SSW). En un punto clave se vuelve a girar a la izquierda (1303m 6h44′), ya metidos en el bosquecillo y disminuyendo la pendiente, para conectar finalmente con el PR-139 (1060m 7h13′).
Nuestro camino de vuelta se dirige al este, pero ahora nos vamos al oeste (derecha) para visitar la cercana Espluca do Forato (1057m 7h15′). Aún nos quedan unos cuantos kilómetros de un agradable camino que pasa por un puente el barranco de la Forquiella (940m 8h06′), vadea el barranco de la Sorda (907m 8h30′) y entra, por fin, en San Juan de Toledo (910m 8h40′), donde tenemos que despedirnos de nuestro compañero el perro.