
- Fecha: 30 junio 2018
- Zona: Francia. Ariège
- Acceso: Sentein. D-4. Eylie
- Desnivel: 1890m
- Distancia: 23.4km
- Tiempo subida: 4h51′ Total: 7h51′
- Track GPS: wikiloc
- VisuGPX
- Eylie
- Carteles bajo el aparcamiento bajo las casas de Eylie
- Cascadas en el valle del río Urets
- Subida a la presa de Urets
- Cabaña en la pres de Urets y vista del puerto de Urets
- Vista de la presa y la cabaña de Urets
- Gradas rocosas en la subida al puerto de Urets
- Puerto de Urets
- Vista del Maubermé desde el hombro oeste del Tuc der Ome
- Fiesta en Bonac
Mi primera ruta en estos días en el Ariège trata de ascender al pico Maubermé, una destacadísima montaña de reconocible silueta desde muchos puntos del Pirineo. Con sus 2880m es el punto más alto de toda la línea fronteriza entre el valle de Arán y el Ariège francés. Subí esta cumbre desde Bagergue, en el valle de Arán, con Josan y Ramón Monedero, y me disponía a repetirla desde la vertiente francesa, una ruta larga y exigente. Como veréis en esta entrada no pude llegar a la cima ya que empecé a caminar un poco tarde tras el largo viaje, había muchos neveros que me ralentizaron y las nubes de tormenta eran amenazadoras, así que me conformé con una cumbre menor, el hombro occidental del Tuc der Òme.
Pasado Bonac el siguiente pueblo es Sentein. Continúa la carretera D4 hasta el pueblo de Eylie (980m). Aparco en la parte alta, donde acaba la carretera, siguiendo las indicaciones hacia Gîte d’Eylie. El camino pasa entre las casas junto a la gîte, luego se baja al río, se pasa un puente y se toma una pista hasta una bifurcación, tomando la de la izquierda (1077m 0h27′).
Esta bifurcación pasa sobre otro puente y se sube por unas instalaciones mineras. El sendero por hayedo sigue con poca pendiente junto al río Urets hasta la cabane d’Haou que queda a la izquierda. Subo ahora por zona despejada con lazadas más pendientes (fuente 1390m 1h03′). Se sube una pared hasta un rellano (cabaña 1976m 1h37′), luego una desviación a la izquierda (1710m 1h42′) y otra pared que llega a la presa de Urets (1949m 2h06′) en otro rellano. Ya se ve el port d’Urets.
La parte más pendiente para llegar al puerto tiene varios neveros y hay que buscarse la vida para pasarlos y recuperar el camino. El final está tallado en la roca (2430m 3h15′) por las antiguas obras mineras. En el port d’Urets (2535m 3h39′) hay una cabaña en forma de iglú de lajas de pizarra; en el lado aranés, justo al sur, la cuenca del lago de Montoliu.
Giro a la derecha (E) siguiendo la ladera a unos 2530m; hay muchos neveros. Cuando ya giro otra vez hacia el N sobrepasando el espolón sur del Maubermé (2585m 4h13′) me doy la vuelta al ver la cantidad de nieve que hay y que todavía me faltan 300m de desnivel.
Vuelvo al port d’Urets (2535m 4h37′) y asciendo hacia el este por la arista del Tuc der Òme o Pic de l’Homme hasta un hombro (Hombro Occidental del Tuc der Òme 2682m 4h51′).
Hago la misma ruta de regreso hasta Eylie (980m 7h51′).