- Fecha: 5 julio 2019
- Zona: Austria. Alpes Orientales. Alpes septentrionales salzburgueses
- Desnivel: 1805m
- Distancia: 22.7km
- Tiempo subida: 4h23′ Total: 8h07′
- Prominencia: 2179m
- Track GPS: wikiloc
- VisuGPX
- Inicio de la ruta. Arthurhaus
- La imponente pared sur del macizo del Hochkönig
- Paso por la granja Miterfeldalm
- Prados con vacas después de pasar la granja
- Paso estrecho junto a una pared de roca con placas conmemorativas
- Ascenso hacia la zona de pedreras
- Mirada atrás con el Torsäule a la izquierda
- Pasamos bajo el Torsäule y seguimos hacia el collado que se ve al fondo
- Vista de la cima con el refugio en su punta
- Tramos de escaleras para salvar una chimenea cerca de la cumbre
- Últimos metros para llegar al Hochkönig
- El refugio Matrashaus en la misma cima
- En el interior del refugio
- Fiesta en el pueblo de Radstadt
- Los alegres paisanos con sus uniformes militares
Largo y exigente recorrido para alcanzar esta montaña que roza los 3000m. Partiendo de la cara S del macizo hay que darle toda la vuelta para adentrarse por su tortuosa cara N, con muchos neveros todavía. En su cima, que nos recibe con niebla y frío, hay un refugio con el que se puede contar en caso de emergencia. Hochkönig significa Alto Rey y se ascendió por vez primera en 1826.
Partimos de un aparcamiento, supuestamente de pago, pero la máquina de los tickets no funciona (Arthurhaus 1515m). Se sube por una pista hasta una granaja-restaurante(1665m 0h34′). A partir de ahí ya es camino, primero rodeado de prados. Después de un giro junto a una roca con una sirga pasamanos y placas conmemorativas, se pasa a extensas pedreras.
Ascendemos, todavía con rododendros y arándanos, hacia un pico de paredes verticales que dejamos a nuestra derecha, el Torsäule y nos metemos en terreno rocoso, pasando algunos neveros, aunque no necesitamos ni piolet ni crampones. Vemos bajar bastante gente que habrá pasado la noche en el refugio de la cima.
Dejamos a la derecha una desviación y seguimos recto (2280m 2h13′). El terreno empieza a ser un subeybaja por roca caliza que recuerda a los Picos de Europa. La ruta está perfectamente señalizada con rayas roja-blanca-roja, a vece con un punto rojo en un círculo blanco y, más arriba, muchos puntos rojos y blancos.
Encontramos un par de sirgas pasamanos y varios neveros que cruzamos sin problemas. Por fin se ve el refugio a lo lejos, pero las nieblas van haciendo aparición. Llegamos a un cartel (2840m 4h08′) donde se une otra vía. La última dificultad es una chimenea vertical que se salva mediante dos tramos de escaleras metálicas y una cadena. Solo nos faltan unos metros para llegar a la cima y los hacemos con rapidez porque la niebla y el viento producen una intensa sensación de frío. Refugio Matrashaus y cima del Hochkönig (2941m 4h23′).
Pasamos 50′ en el refugio tomando un té, comiendo el bocata y calentándonos antes de iniciar el descenso.
De regreso en Radstadt, que está bastante cerca, disfrutamos de una animada celebración en la plaza, con banda municipal, gente vestida de tiroleses y con uniformes de militares alpinos llenos de medallas en sus chaquetas.