- Fecha: 18 diciembre 2016
- Zona: Huesca. Hoya de Huesca. Vadiello
- Acceso: Huesca. N-240. HU-330. Vadiello
- Desnivel: 965m
- Distancia: 20.7km
- Tiempo subida: 2h56′ Total: 5h14
- Prominencia: 210m
- Track GPS: wikiloc
- VisuGPX
- Primera bifurcación. Matapaños a la izquierda
- Cresta de los Pepes. Valle de la ermita de San Chinés en sombra
- Cruce con el camino de Santa Eulalia
- Vista desde la pista entre el cruce de Santa Eulalia y el cruce de Barluenga
- Matapaños en el centro
- Cruce con la pista de Barluenga. Matapaños al fondo
- Cruce con el camino a San Martín de la Val de Onsera
- Vista desde la pista de la barrera a cuello Baíl
- Salida de la pista hacia el camino de la Matosa
- Cuello Baíl, comienzo de la senda por la ladera del Matapaños
- Pozos de nieve
- Vista del Pirineo, subiendo la ladera del Matapaños
- Cresta sureste del Matapaños
- Vista desde la cima del Matapaños hacia el oeste
- Arco de piedra
- Vista desde la cima hacia el norte
- Vista hacia el sureste
- Mallos de Ligüerri desde la pista de bajada a Vadiello
- Llegada a la carretera
Otra excursión en el entorno espectacular del embalse de Vadiello, en esta ocasión al pico Matapaños, que culmina una cresta entre los potentes relieves de San Martín de la Val de Onsera, al oeste, y la cresta de los Pepes y mallos de Ligüerri al sureste, dos rutas que también podéis encontrar en este blog.
Se puede acceder desde el aparcamiento que hay justo al sur del pico, pero me parecía un poco corto y decido realizar la ruta desde Vadiello. Hay muchos tramos de pista, pero las vistas son siempre una gran recompensa.
Dejo el coche en el aparcamiento que hay en una curva sobre el barranco de Vadiello (705m) antes de llegar a las casas que preceden a la presa. Desde allí sale una senda señalizada hacia el oeste bajo las paredes de Ligüerri. Se cruza el barranco y se continúa por el pinar hasta un gran depósito de agua de piedra con abrevadero (780m 0h17′). Allí empieza una pista que se bifurca (810m 0h26′) y hay que seguir a la izquierda, dejando a la derecha el camino a San Chinés
Continúo hasta una nueva bifurcación en una pronunciada curva a derecha (875m 0h43′); después bajaré por el ramal de mi izquierda, ahora sigo la pista a la derecha, por pinar y con vistas a los mallos de los Pepes. En un nuevo cruce dejo la pista hacia Santa Eulalia a la derecha (1023m 1h02′) y cambio de dirección suroeste a noroeste. Así hasta el cruce de la pista a Barluenga (1026m 1h16′). Tomo dirección norte por zona más despejada y ya tengo a la vista la montaña del Matapaños.
Se pasa una bifurcación que indica a la izquierda San Martín de la Val d’Onsera y alcanzo la barrera (1085m 1h39′) que no deja pasar los coches. La pista asciende hasta el cuello Baíl, pero se pueden atajar las grandes lazadas por una senda llamada camino de Matosa (1175m 2h00′) que se esconde entre bojes y erizones pero está bastante jalonada por hitos. Comienza la parte más montañera de la ruta. Salgo al cuello Baíl (1316m 2h17′).
Inmediatamente cruzo la pista para entrar en la senda que sube la ladera del Matapaños por el pinar. Se pasa junto a dos pozos de nieve (1350m 2h24′) y, por terreno más pedregoso y con vistas más abiertas al Pirineo, se llega a la larga cresta. Primero se traspasa una punta sur y, finalmente, la cima del Matapaños (1532m 2h56′), buena atalaya en un día de perfecta visibilidad como hoy.
Desciendo por la misma ruta hasta la bifurcación (875m 4h50′) en que tomo el camino directo a Vadiello, descendiendo a la carretera a 800m del aparcamiento (705m 5h14′)