Bolea-Aniés (Ermitas rupestres)

 

  • Fecha: 23 septiembre 2017
  • Zona: Huesca. Hoya de Huesca. Sierra Caballera. Bolea
  • Acceso: Huesca. A-132. Esquedas. A-1206. Bolea
  • Desnivel: 600m
  • Distancia: 17.3km
  • Tiempo Erm.S.Cristóbal: oh55′ Erm.Virgen Peña: 1h57′ Total:3h49′
  • Track GPS: wikiloc
  • VisuGPX

Suave excursión circular que se desarrolla por senderos, caminos y pistas bajo la sierra Caballera, visitando dos ermitas rupestres muy interesantes; a la ermita de San Cristóbal se accede por un precioso barranco. La ermita de la Virgen de la Peña ya fue visitada el año pasado en una excursión  más exigente que recorría toda la cresta de la sierra Caballera (Naviella).

El pueblo de Bolea bien merece una parada por su colegiata gótica. Salgo del pueblo por una pista NNW para aparcar 1km más adelante en una bifurcación de caminos señalizada (655m), aunque no es un sitio muy bueno y tengo que arrimar bien el coche al muro de piedras.

Salgo por el camino de la derecha en dirección a la ermita de San Critóbal (PR111). Paso junto a la ermita de Santa Quiteria. El camino se vuelve un sendero y se va introduciendo por el barranco de San Cristóbal, por el que desciende el río Sotón. El barranco es cada vez más estrecho y curiosos monolitos de roca se alzan en sus laderas. Llego a una badina donde se cierra el barranco y cruzo a la orilla derecha (887m 0h55′). Sobre mi cabeza, a la izquierda, está la ermita de San Cristóbal, en un emplazamiento increíble en una fisura de la pared rocosa. Se accede a la ermita por unas escaleras en dicha pared y en su interior hay varios departamentos no muy bien conservados.

Desde la ermita, la senda, marcada con dos rayas blancas, asciende bajo la bóveda de carrascas con fuerte pendiente hasta las gradas rocosas. Más arriba el terreno se abre y, con menos pendiente, se llega a una pista 1068m 1h23′). Sigo hacia la izquierda, llaneando por pinares, hasta una señal que indica a la derecha la senda de ascenso a la Virgen de la Peña (1048m 1h42′). Al final unas escaleras en la roca llegan  a la ermita de la Virgen de la Peña (1143m 1h57′). En la anterior ocasión ya hicimos la visita a  la ermita, así que hoy no me entretengo tanto, pero también es un lugar espectacular.

Dejo la ermita a mi izquierda y sigo por la senda subiendo hacia el pinar hasta un claro donde termina la pista que, desde Aniés, sube a la ermita. Desciendo por la pista, tomando un atajo a la izquierda (1137m 2h24′) que me lleva otra vez a la pista (1090m 2h29′), junto al desvío que va a Loarre. Yo sigo hacia Aniés. Atravieso un cruce de PRs (890m 2h44′) y llego al pueblo de Aniés (780m 2h56′).

En el pueblo tomo la señal de GR 1 (765m 3h00′) a la izquierda. Sale un camino entre campos que desemboca en la carretera, que hay que recorrer por 150m, y de nuevo un camino a la izquierda entre olivos y almendros. Después de un desvío a la derecha (728m 3h16′) me hago un lío y tengo que atravesar un olivar para volver a la pista sin mayores problemas. Ahora ya el GR1 me lleva sin confusión a la bifurcación inicial (655m 3h49′)

El tramo aragonés del GR1 discurre por la provincia de Huesca de este a oeste por zonas del Prepirineo, desde el límite con Lérida en Puente de Montañana hasta el límite con Zaragoza en Agüero . Pero su recorrido completo comienza en Ampurias (Gerona) y llega a unirse con el Camino de Santiago en Los Arcos (Navarra).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s