Triglav (2864m)

  • Fecha: 6 julio 2016
  • Zona: Eslovenia. Región Gorenjska. Localidad Mojstrana
  • Desnivel: 1950m
  • Distancia: 20km
  • Tiempo subida: 4h27′ Total: 8h57′
  • Prominencia: 2055m
  • Track GPS: wikiloc
  • VisuGPX

Por fin llega la estrella del viaje, el Triglav, la montaña más alta de Eslovenia, envuelta en leyendas y venerada por los eslovenos como símbolo de su identidad nacional. Su nombre significa tres puntas o tres cabezas (en italiano es Tricorno). La primera ascensión fue en 1778 por Luka Korošec, Matija Kos, Štefan Rožič y Lovrenc Willomitzer.

Es una prominente montaña caliza a la que se puede acceder por varias rutas que recorren los valles que la rodean. Nosotros lo haremos por el valle de Krma, una fantástica y dura ruta por su longitud y desnivel; requiere un buen nivel físico y técnicamente no es difícil pero hay que tener en cuenta que los tramos equipados corresponden a zonas de elevada exposición. Aunque tenemos referencias de que se puede ascender sin material técnico, decidimos llevar casco, arnés y disipador, por si acaso. Solamente usaremos el casco para prevenir la caída de piedras, pero supongo que en caso de terreno húmedo no habríamos dudado en asegurarnos a las sirgas.

La mayoría de la gente divide la ascensión en dos etapas, haciendo noche en el refugio Planika; nosotros usaremos solo una jornada.  La señalización, como en todas las montañas eslovenas, es un círculo rojo con centro blanco, también alguna raya roja y alguna cinta roja; se sigue con facilidad.

Salimos de Mojstrana por una carretera hacia el sur. Hay 11km desde el pueblo hasta donde dejamos el coche. Después de la zona asfaltada 4 km de pista al refugio Kovinarska Koca, y otros 2 km más al aparcamiento.

Empezamos a caminar a las 5h26′ (aparcamiento 950m). Una pista avanza por un bosque de hayas, arces y abetos hasta convertirse en sendero, cada vez más pendiente, por el fondo de un imponente valle glaciar. La vegetación se va haciendo más arbustiva hacia la cabecera del valle. En una bifurcación (1530m 1h25′) la senda principal va a la derecha, a la izquierda se va hacia el refugio Vodnikov.

Se pasan unos prados más abiertos para llegar a una fuente y abrevadero (1570m 1h32′). Una subida en curva a la izquierda nos conduce Planina Zgornja Krma (1690m 1h46′) con una cabaña refugio. Se pasa otra fuente y desvío a la izquierda (1730m 1h55′), a la derecha se va al refugio Kredarica.

Se toma una canaleta rocosa bastante pendiente, el camino se vuelve rocoso y lleva al collado Konjsko Sedlo (2000m 2h27′), con un gran cartel que indica el cruce de caminos. Nosotros tenemos que seguir la dirección de Dom Planika.

Una senda de tierrilla asciende con buena pendiente pero cómodamente pasando junto a una par de neveros. Y tras unos lomos pedregosos aparece el refugio Planika (2380m 3h14′). El Triglav está a la vista, comienza la parte más técnica con las paredes calizas que defienden la cima.

Junto al refugio, un cartel y unas piedras con pintura indican el camino, que se introduce en la ladera rocosa. La 1ª sirga (2260m 3h36′) asciende una estrecha chimenea. Plegamos los bastones, nos ponemos el casco. A partir de aquí todo está bastante equipado. Dejamos a la derecha el camino que viene del refugio Triglavski (2700m 3h58′). 

Estamos ya en plena cresta, la sirga sirve para agarrarse e ir más seguro, pero ningún paso es especialmente difícil. La pendiente es siempre exigente. Hay que superar la cumbre secundaria del Mali Triglav (2739m) para afrontar el último esfuerzo. Se acumula algo de tráfico en la cresta, 2 o 3 veces hay que parar para dejar paso, sobre todo a los que van atados a la sirga (mayoritatiamente grupos con guía). También hay gente que sube solo con casco, sin mochila ni nada.

Cima del Triglav (2864m 4h27′), son las 9h53′ de la mañana. Hay bastante gente, pero tampoco es agobiante. La vista es espectacular, totalmente rodeados de profundísimos valles. Un día espléndido, cielo azul y sin viento. S0bre la cumbre un vivac metálico en forma de cohete, Aljazev Stolp ( la torre Aljaz) construída en 1895, como refugio por si hay tormenta.

Al bajar paramos a comer el bocata en el refugio. El resto del descenso se hace duro, sobre todo al final el largo valle donde se nota cómo se va acumulando el kilometraje en las piernas y el calor y la deshidratación que empiezan a apretar. Pero por fin llegamos al aparcamiento después de 8h57′. Enseguida nos espera un buen descanso en Mojstrana porque mañana también vamos a tener un día duro.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s