Tozal de las Comas (2342m) y Mondiciero (2299m)

  • Fecha: 23 abril 2021
  • Zona: Huesca. Sobrarbe
  • Acceso: Linás de Broto
  • Desnivel: 1360m
  • Distancia: 15km
  • Tiempo subida: 3h12′ Total: 5h46′
  • Prominencia Tozal de las Comas: 128m; Mondiciero: 178m
  • Track GPS: wikiloc
  • VisuGPX

Otro intento para completar la ruta que la semana pasada tuve que dejar a medias. Esta vez, para no repetir la subida, hago el circuito en sentido horario, es decir, subiendo por el barranco de Sorrosal para coronar primero el Tozal de las Comas y bajando por el lomo sur del pico Litro o Mondiciero. Pero me encuentro otra dificultad, la nevada de ayer ha dejado medio metro de nieve y tengo que avanzar durante una buena parte del recorrido por nieve fresca en la que me hundo casi hasta las rodillas. Un buen esfuerzo para una gran recompensa.

Acceso: En la carretera N-260, KM 486, a la altura de Linás de Broto, hay una zona de aparcamiento junto al puente que cruza el río Sorrosal

Descripción de la ruta: Desde el aparcamiento junto al puente del río Sorrosal (1215m) sigo el camino que sale hacia el norte. enseguida gira a la derecha para pasar un puente sobre el barranco de Toronzué (1232m 0h03′) y continúa por la orilla derecha del Sorrosal, siendo un agradable camino empedrado por el que veo un par de corzos. Suave subida hasta una bifurcación a la izquierda hacia Soaso (1347m 0h26′) y, más arriba, tras unas cascadas, paso a la otra orilla por el puente de piedra Pasata (1500m 0h54′).

En unos metros se gira a la derecha, dejo una cascada señalizada a mi izquierda (ya la he visto otras veces) y asciendo por unos atajos que desembocan en una pista (1542m 0h59′). Esta pista va al refugio Planas de Abozo o de Sorrosal, pero me desvío a la derecha un poco antes del refugio para avanzar campo a través al E y NE hacia el barranco de las Sarriesas. Encuentro una senda (1640m 1h11′), pero la abandono cuando veo que me dirige demasiado cerca del barranco, ya que el barranco se encajona y tengo que seguirlo por esta orilla derecha pero por laderas herbosas a cierta altura. Ya no hay sendas y hay un momento en que la vegetación de enebros y rododendros dificulta el avance y hay que ir buscando la zona más despejada. En cualquier caso la línea de avance la marca el barranco que queda a mi derecha.

Justo antes de una bonita cascada cruzo el barranco de Sarriesas (1820m 1h43′) para ascender la ladera que se se dirige al collado del Cebollar. Comienza la nieve y me pongo los crampones. Aunque la pendiente es fuerte la nieve se nota bastante segura y, sin necesidad de piolet, alcanzo el collado del Cebollar (2225m 2h45′).

En la cresta es donde la nieve es más profunda. Veo el Tozal de las Comas como un punto inalcanzable en estas condiciones, pero no hay marcha atrás. Con paciencia y esfuerzo me voy acercando mientras admiro las preciosas vistas a mi alrededor. No hay más huella que la que yo voy marcando. La llegada a la cumbre es una gran satisfacción (Tozal de las Comas 2342m 3h12′). Pero aún me queda un tramo de cresta mucho más largo hasta el Mondiciero, así que, sin entretenerme mucho, continúo la marcha.

Desciendo hasta un collado (2118m 3h40′), subo una pequeña cota (2248m) y luego otra fuerte pala al Litro o Mondiciero (2299m 4h17′), pico que ya coroné la semana pasada. El descenso, por tanto, es conocido, aunque con mucha más nieve que hace 6 días. Esta parte ya está descrita en la entrada anterior (Ascenso al pico Litro). Primero por terreno abierto y luego por un sendero muy majo entre pinos y quejigos hasta desembocar en la pista y en la carretera. Solo quedan unos 700m por carretera hasta el aparcamiento (1215m 5h46′)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s