
- Fecha: 6 julio 2021
- Zona: Francia. Pirineos Orientales
- Acceso: L’Hospitalet-près-l’Andorre
- Desnivel: 1670m
- Distancia: 20.9km
- Tiempo subida l’Albe: 4h23′ Total:8h17′
- Prominencia Pic de l’Albe: 180m; Nerassol: 192m
- Track GPS: wikiloc
- VisuGPX






























Hace años estuve por esta zona con José Murciano. Íbamos a hacer el Tour de Nérassol, pero solo llegamos hasta la cabaña de Bésines, donde tuvimos que refugiarnos de un fuerte chaparrón y, desde allí, volvimos a bajar, así que tenía pendiente realizar este recorrido circular, pero en esta ocasión, con buen tiempo asegurado, la iba a adornar subiendo el pic de l’Albe y, si lo veía factible, también el pic Nérassol, que da nombre al recorrido. Para acceder al Albe tendría que salir de la ruta del Tour y conectar con una ruta hecha por Ramón Monedero desde Andorra, ya que no encontré muchas descripciones ni tracks de este pico. Sin los picos, el Tour es una preciosa ruta de senderismo.
Acceso: Me costó un poco encontrar el aparcamiento, ya que recordaba que se podía entrar desde la carretera justo antes de las instalaciones hidroeléctricas al llegar a Hospitalet-près-l’Andorre, pero ese acceso está cortado yahora hay que entrar en el pueblo y seguir las indicaciones que, por la otra orilla del río Ariège, te llevan hasta un puente que cruza el río y llegas al área de aparcamiento Ste. Suzanne.
Descripción de la ruta: Desde el aparcamiento de Ste. Suzanne (1430m) se sube a la carretera y, al cruzarla, se inicia una senda sin indicación y algo oculta por la vegetación hasta llegar a un cartel ya por encima de Hospitalet. Camino junto a la tubería forzada hasta un cartel que sigo a la izquierda (1570m 0h19′) (a la derecha indica camino de las cascadas), ascendiendo moderadamente entre hayas. De nuevo otro cartel que sigo a la izquierda (1740m 0h40′), es el punto de conexión del descenso. Sigo junto a la orilla del río Siscar. Atravieso una portilla para ganado (1850m 1h00′). Un nuevo cartel que sigo a la derecha (1960m 1h12′) (a la izquierda va a Andorra). El camino está jalonado con marcas de pintura amarilla.
A partir de la presa de Siscar (2070m 1h25′) entro en un suave valle de prados y meandros y el pic Escobes domina al fondo. La niebla que sube del valle amenazante no alcanzará las zonas altas del valle, así que no me dará problemas para subir los picos. Mi primera parada es el refugio de Bésines (2105m 1h50′). Más arriba está el Étang du Siscar (2195m 2h23′), donde el camino gira a la derecha en ascenso. Luego tengo que dejar la ruta del Tour de Nérassol y girar a la izquierda (2250m 2h31′), pasando sobe un laguito que hay a mi derecha y ascendiendo junto al arroyo, más bien por la orilla izquierda, hasta otro laguito, el Étang de Regalécio (2310m 2h45′), que bordeo por la derecha y sigo ascendiendo. El Étang Haut quedará a la izquierda más lejos. Yo voy hacia una marcada canal, medio herbosa medio pedregosa y encuentro un hito (2320m 2h52′).
La canal tiene mucha pendiente, es dura y hay que ralentizar la marcha, pero no es difícil. Subo sobre todo por las zonas herbosas, pero también por alguna pedrera. Da acceso a un pequeño collado (2600m 3h24′) entre el Escobes y el Albe. Aquí giro a la derecha bordeando un poco el contrafuerte por el norte, pero enseguida vuelvo girar a la derecha para entrar en otra canal muy pendiente, principalmente herbosa también, de la que salgo a la derecha por roca con algún apoyo de manos. Este punto es esencial, hay que fijarse en el hito que hay a la derecha. Tras esta zona rocosa se abre el lomo final herboso, amplio y mucho más suave, que lleva a la cima del Pic de l’Albe (2749m 3h51′), donde paso media hora larga.
Desciendo de nuevo hacia el sur, pero desviándome hacia la izquierda respecto a la subida. Un gran hito (2705m 4h29′) en el lomo herboso marca la ruta. Aumenta la pendiente, pero no hay que lanzarse por las verticales laderas de la izquierda, más bien girar ligeramente a la derecha y luego hacia una brecha (2575m 4h42′). Desde ahí sí es una canal herbosa muy pendiente con una gran pedrera a mi izquierda. Luego se abre un poco, tengo que pasar alguna pedrera y, poco a poco, va hacia el valle a unirse con el camino del Tour de Nérassol (2340m 5h17′).
Ya en el camino lo sigo a la derecha para subir a la Porteilla du Sisca (2440m 5h26′) donde tomo, a la izquierda, la cresta oeste del Nérassol. Hay senda poco marcada que faldea por la izquierda, pero en un momento dejo la senda y me voy ladera arriba, llegando a lo que creía el pico pero es solo una antecima (2595m 5h45′). Queda una suave y larga ladera hasta el Pic Nérassol (2633m 5h53′), donde un rebaño de vacas blancas toma el fresco. Hace bastante viento.
Vuelvo a la Porteilla du Sisca (2440m 6h18′) y ya sigo el camino de marcas amarillas, plácidamente junto al riachuelo. Una tubería de cemento (2180m) lleva al Étanh de Pedorrés (2178m6h46′) y después cruza el río conectando con el GR-T68 (2170m 6h51′). Continúa el suave descenso entrando en la niebla, paso junto a la presa de Arques (1985m 7h20′). Un puente (1820m 7h37′) cruza a la orilla derecha. El camino pasa bajo la tubería forzada (1750m 7h47′) y conecta con la ruta de subida (1740m 7h52′) para descender finalmente al aparcamiento (1430m 8h17′)