
- Fecha: 28 agosto 2021
- Zona: Francia. Pirineos Atlánticos. Valle de Ossau
- Acceso: Teleférico de Fabrèges
- Desnivel subida: 1400m Bajada: 740
- Distancia: 10.6km
- Tiempo 4h55′
- Prominencia Sagette de Buzy: 80m; Herrana: 94m
- Track GPS: wikiloc
- VisuGPX


























Interesante recorrido en el que pretendía llegar al Petit Lurien pero que finalmente abandono tras alcanzar la cota anterior (2248m) y luego completo con los picos Herrana y Sagette, mucho más sencillos. La cresta que parte del col de la Sagette en dirección SE hacia el Petit Lurien es la típica ruta que, sin ser difícil técnicamente, presenta laderas de gran verticalidad y filos de pésima roca esquistosa y descompuesta con algo de vegetación que te impide controlar correctamente dónde pones el pie. Exige en todo momento mucha concentración y el avance es lento. Cuando desde la cota 2248 veo todo el desnivel que tengo que perder y la complicada subida hacia el Petit Lurien, prefiero desistir y ya buscaré otra ruta en otra ocasión.
De todas formas el día es espléndido y la vista de innumerables picos alrededor, especialmente el Midid d’Ossau y las montañas del entorno de Gourette son inmejorables.
Acceso: Desde el Portalet se desciende por la D-934 hasta desviarse a la derecha en el lac de Fabrèges, aparcando junto a la telecabina que da acceso a estación de esquí de Artouste
Descripción de la ruta: Aparcamiento telecabina de Artouste (1260m). Por encima de las instalaciones de la telecabina tomo la pista de ascenso hasta una curva a la derecha donde sale recto la senda de descenso BTT (1352m 0h10′). La ruta asciende con fuerte pendiente por el bosque, hay algún punto con pasarelas de madera y trampolines para las bicis. Ahora es muy temprano, aún está amaneciendo, pero más tarde habría que tener cuidado por si baja alguna bici a todo velocidad. Se cruza la pista (1542m 0h31′) y más arriba termina el bosque (1665m 0h41′), saliendo a terreno abierto que flanquea la ladera acercándose al barranco de Lescanat. El ascenso continúa pasando junto a la cabaña de la Sagette de Bury (1780m 0h58′) y, finalmente, hasta la parte alta de la telecabina (1920m 1h11′), donde ya estamos en la estación de esquí de Artouste.
Desde el fin de la telecabina subo por una ancha pista de esquí con poca pendiente hasta el final de un remonte que termina en el col de la Sagette (1975m 1h16′). Sigo una pista a la derecha y tomo un senderillo para acceder a la cresta en la que hay unas instalaciones (2070m 1h34′), no sé si para nieve artificial o para provocar aludes controlados. Hay senda, o al menos traza, por la cresta hasta la 1º cota, la Sagette de Bury (2128m 1h42′) con unas curiosas estacas de madera para evitar la formación de cornisas de nieve.
Sigue la cresta fácil, sin senda, hasta una 2º cota (2225m 2h06′). A partir de aquí la cosa se complica y tengo que avanzar con suma precaución. La cresta tiene laderas tremendamente verticales a ambos lados, está formada por agudas lajas esquistosas inestables y tiene una cierta cantidad de vegetación de rododendros y erizones, de manera que no sabes muy bien si pones el pie sobre roca o sobre un agujero. Llego a una 3º cota (2248m 2h33′) y observo el complicado descenso y larga subida al Petit Lurien. Decido abandonar y doy media vuelta.
De nuevo en el col de la Sagette (1975m 3h51′) opto por completar mi recorrido con los picos que hay al otro lado del collado, en una cresta que, en dirección SW, va desde el Herrana al Sagette. La subida al pic Herrana (2067m 3h59′) es una sencilla ladera herbosa. Después sigo la cresta que, aunque hacia el norte tiene una impresionante caída vertical, no es complicada y se puede seguir huella. Se llega al pic de la Sagette (2048m 4h21′). Continúo con una parte final de sendero bien acondicionado y con marcas amarillas, hasta la mesa de orientación (2031m 4h28′) situada en el hombro final de la cresta y con unas vistas fantásticas.
El descenso por el sendero con las marcas amarillas me lleva a la vía del tren turístico de Artouste (1930m 4h43′). Sigo la vía hasta la estación (1930m 4h55′) de donde parte el trenecito, que es también donde finaliza la telecabina. Voy a tomar el teleférico para ahorrarme el descenso por la ruta BTT, con la grata sorpresa de que cobran la subida pero la bajada es gratis, así que vuelvo cómodamente al aparcamiento.