
- Fecha: 12 marzo 2023
- Zona: Huesca. Hoya de Huesca
- Acceso: Linás de Marcuello
- Desnivel: 355m
- Distancia: 8.5km
- Tiempo ida: 1h36′ Total: 2h45′
- Track GPS: wikiloc
- VisuGPX


















Con Esmeralda Andreu
Sencilla y suave excursión que, desde el pueblo de Linás de Marcuello, asciende al Castillo de Marcuello y, desde ahí, al Mirador de los Buitres. Tengo que destacar que me ha sorprendido el espectacular sendero que recorre la parte alta de los cortados del Cubilillo, con unas preciosas formaciones rocosas. Gran recompensa paisajística con poco esfuerzo, así que, bien sea a la ida o a la vuelta, no dejar de recorrer esta senda en vez de acceder al Mirador de los Buitres por la pista, que es algo más corta pero mucho menos atractiva.
Las vistas desde el Mirador, por muchas visitas que hayamos hecho a los Mallos de Riglos, tampoco nos dejan indiferentes. Pocos enclaves hay tan impresionantes. Además, desde aquí, tenemos en segundo plano la Peña Rueba y, un poco más lejos, los Mallos de Agüero. El Mirador de los Buitres es también el punto más alto de la ascensión de la ferrata Cubilillo os Fils
En cuanto al castillo de Marcuello, corresponde a uno de las edificaciones defensivas del sector central del Prepirineo, de las que forma parte el castillo de Loarre, dentro del territorio del Reino de los Mallos, que recibió Berta, la esposa del Pedro I, al morir éste en 1104. Lástima que, a diferencia del de Loarre, este de Marcuello esté en un estado ruinoso, aunque su figura, subiendo desde Linás, llama poderosamente la atención.
Acceso: Desde Ayerbe, en la A-132, se toma hacia el norte la carretera A-1206 que sube a Loarre. Entre el KM 17-16 se toma a la izquierda la HU-V-3112 hasta Linás de Marcuello. Hay un aparcamiento a la entrada del pueblo
Descripción del recorrido: Aparcamiento a la entrada de Linás de Marcuello (735m). No merece la pena entrar con el coche por las estrechas callejas del pueblo. Se avanza por la Calle Alta siguiendo las marcas rojas y blancas del GR-1 (sendero de gran recorrido que va de Ampurias a Finisterre). Saliendo por la parte alta del pueblo se toma una pista que va a una balsa y el depósito de agua, tras el cual hay un sendero a la izquierda (782m 0h13′), con cartel indicador, comenzando la auténtica subida.
El sendero zigzaguea a las faldas del castillo de Marcuello, cuya esbelta torre en ruinas empieza a destacar enseguida. La senda sigue siendo el GR-1 y está balizada con pintura reciente. Alcanza el collado (995m 0h46′) entre el castillo, a nuestra derecha, y la ermita de San Miguel, a la izquierda. Junto a la ermita se toma la pista hacia el oeste. Enseguida se bifurca, tomando el ramal de la izquierda (1002m 1h02′) que indica con un gran cartel la dirección del Mirador de los Buitres y obviando las señales hacia la derecha que siguen el GR-95 (sendero de gran recorrido que une Zaragoza con el Bearn francés por la calzada romana).
Pronto dejaremos esta pista, cruzando una valla por una zona abierta, para seguir una senda que se va asomando al acantilado sobre la Hoya de Huesca con unas vistas impactantes. Esta senda no tiene pérdida y acaba saliendo de nuevo a la pista por otra abertura de la valla a pocos metros del Mirador de los Buitres (1030m 1h36′), donde uno puede pasar un buen rato admirando los Mallos de Riglos y el vuelo de los buitres.
El regreso lo hacemos por la pista, por la que pasan varios coches y unas cuantas motos trialeras; y desde la ermita de San Miguel misma ruta que a la subida hasta Linás de Marcuello (735m 2h45′)